Inflación México (junio 2025)
Inflación México (junio 2025): La inflación subyacente continúa presionada. Esperamos que Banxico modere el ritmo de recortes a partir de agosto.
- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un avance de 0.28% a tasa mensual en junio, por debajo de lo esperado por INVEX (0.34%) y por encima de la mediana del consenso de la encuesta Citi (0.27%). La tasa anual pasó de 4.42% a 4.32%.
- En la parte no subyacente estimábamos un incremento mayor en los precios de productos agropecuarios (1.34% m/m vs. 0.08% observado). Por su contribución a la inflación, sorprendió a la baja la cotización de la papaya.
- La parte subyacente se mantiene como un factor de preocupación. Los precios de servicios mostraron su tercer mayor aumento a tasa mensual (0.38%), al tiempo que los precios de mercancías continúan acelerándose.
- Ante la presión de la inflación en la parte subyacente, así como la división de opiniones dentro de la Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) respecto a los siguientes movimientos a la tasa de interés de referencia, esperamos un recorte de 25 puntos base (pb) en la reunión de agosto. Nuestra expectativa para la tasa al cierre de 2025 es de 7.50%
Evolución reciente:
Al interior del INPC, los índices subyacente y no subyacente registraron variaciones mensuales de 0.28% y 0.39% en junio, respectivamente.
En la parte subyacente se observó presión en la categoría de precios de vivienda propia (0.33% m/m) y rentas (0.35% m/m), así como en la de distintos establecimientos de comida (0.76% m/m). En cuanto otros servicios, destacó el incremento de 7.23% m/m en las tarifas aéreas en anticipación a las vacaciones de verano. En la parte de mercancías resaltó el alza los precios de suavizantes y limpiadores (1.49% m/m).
En la categoría no subyacente sobresalieron los mayores precios de la carne de res, el pollo y la zanahoria. Por su contribución a la inflación, destacaron las caídas en productos como la papaya (-14.00% m/m), chile serrano (-15.30% m/m) y la calabacita (-9.95% m/m).
Al igual que prácticamente todo el consenso del mercado, estimamos una baja de 25 pb en la tasa de interés de referencia en la próxima reunión de agosto. Si se confirma este movimiento, esperaríamos otro recorte en septiembre por la misma magnitud y luego una pausa hasta el próximo año. Con esto, la tasa de referencia cerraría 2025 en 7.50%.
Nuestro estimado para la inflación general al cierre de 2025 se mantiene en 4.0% anual. Por otra parte, aumentamos nuestra previsión de la inflación subyacente de 4.1% a 4.2% para el mismo periodo.
La decisión de Banxico en agosto podría ser de nuevo dividida, con cuatro miembros de la Junta votando a favor de -25 pb y el voto a favor de mantener la tasa sin cambios por parte del subgobernador Jonathan Heath.
Inflación México (junio 2025) / Inflación México (junio 2025) / Inflación México (junio 2025)
Tal vez te interese: El gasto público sigue sustentando una situación fiscal más favorable a la esperada – Finanzas Públicas (mayo 2025)
Visita: invex.com