Minutas del Comité de Inversión (mayo 2022): análisis de entorno global y fijación de posturas para inversiones
Análisis de entorno global y fijación de posturas para inversiones.
Análisis de entorno global y fijación de posturas para inversiones.
Al parecer la estanflación es inevitable. Estanflación significa un muy bajo crecimiento combinado con una inflación elevada.
Las autoridades se decantan, aparentemente, por controlar la inflación elevada sin importar las implicaciones sobre el crecimiento.
¿Cambió la narrativa de las tasas? No nos parece, la FED sigue dando señales de agresividad y hay muchos incrédulos que creen que no va a lograr controlar a la inflación sin generar una baja en el crecimiento. Si la posibilidad de una recesión es la razón por la que se detuvo el aumento de tasas de largo plazo, eso no son buenas noticias para las bolsas. Pensamos que aún faltan momentos de corrección.
Se mantiene la expectativa de alzas de 50 puntos base, al menos en la siguiente reunión y que la tasa de referencia cerrará el año en niveles alrededor del 2.75%.
Como ha sido en semanas previas, los inversionistas siguen reaccionando al desempeño de la inflación; en esta ocasión, negativamente, tras la revelación del dato de abril que resultó por encima de la expectativa del consenso.
La inflación anual de Estados Unidos finalmente mostró un punto de inflexión a la baja en abril ante a una caída de 6% mensual en los precios de la gasolina. Todavía es muy pronto para confirmar si la inflación norteamericana mantendrá una trayectoria de baja durante los siguientes meses.
Con base en el comunicado, así como la reacción de la Subgobernadora Irene Espinosa, creemos la Junta no descartaría aumentos de más de 50 pb en caso de ser necesarios. Nuestro estimado para la tasa de referencia al cierre de 2022 se mantiene en 8.75%.
Las manufacturas probablemente se vieron afectadas por disrupciones en la cadena global de suministros y en el mercado internacional de materias primas ante el conflicto Rusia-Ucrania y los confinamientos en China.
El ajuste estuvo detonado por una mayor presión en la valuación de la bolsa ante niveles más altos en las tasas de interés; así como expectativas más conservadoras sobre los resultados de las empresas, que se enfrentan a un escenario de menor crecimiento económico y la persistencia de presiones en sus costos.
Si usted es de los pocos afortunados que consiguió reducir sus pérdidas o mantener liquidez en su portafolio y está pensando en el momento de entrar a comprar en los mercados, debo hacerle un par de advertencias: la primera, es que no lo haga hasta que se convenza de que ha cambiado la narrativa con respecto a las tasas de interés; la segunda, que tome en cuenta la rotación tan marcada y posiblemente prolongada que hay entre sectores.