Últimas publicaciones
En espera de la FED, Opinión Estratégica
En espera de la FED. Mucho del rumbo de los mercados depende de lo que suceda con la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) el día de hoy.
La FED aumenta la tasa de referencia en 25 pb – Decisión FED
La FED aumenta la tasa de referencia en 25 pb a pesar de la crisis bancaria. Anuncia la posibilidad de otro aumento más en su próxima reunión.
El mercado presenta alta volatilidad y disminución de liquidez – Semanal deuda y TC
El mercado presenta alta volatilidad y disminución de liquidez – Semanal deuda y TC. La intervención del SVB generó aversión al riesgo.
Las bolsas concluyen la semana con rendimientos mixtos – Semanal capitales
Las bolsas concluyen la semana con rendimientos mixtos: La semana estuvo enmarcada por la volatilidad ante diversos eventos, por un lado…
Turbulencia continua en el sector financiero global, la inflación mostró resistencia y datos de crecimiento fueron mixtos
la inflación mostró resistencia y datos de crecimiento fueron mixtos: La inflación de Estados Unidos se ubicó en 0.4% mensual en febrero…
¿Qué depara a la economía tras tres años de pandemia?
Para México, es el momento de aprovechar áreas de oportunidad. Conoce la opinión experta de nuestro Economista en Jefe, Ricardo Aguilar Abe…
Columna: La cola de la serpiente
Los inversionistas asumen que se verán obligados a no modificar más el nivel de las tasas y a ejecutar un pivoteo.
Inflación EEUU (febrero 2023)
Inflación EEUU (febrero 2023): Nuestros estimados de crecimiento para la economía de EE.UU. podrían cambiar dependiendo de…
Qué debemos esperar después de la quiebra de Sillicon Valley Bank y la nueva percepción de riesgo en los mercados, Opinión Estratégica
Las autoridades financieras en Estados Unidos anunciaron una acción conjunta para proteger a los cuentahabientes y garantizar sus depósitos en bancos de tamaño mediano o pequeño que enfrentan los mismos problemas de SVB. El riesgo de una corrida es menor y el monto del programa temporal de fondeo debería ser suficiente. Pero la desconfianza se hizo presente en el mercado y modificó las premisas de riesgo que ya de por sí eran elevadas; el sentido de algunas variables cambió, aunque estimamos que al cabo del tiempo no habrá fuertes desviaciones del escenario central.