PIB EE.UU. (2T-25): Crecimiento sólido ante corrección de exportaciones netas.
PIB EE.UU. (2T-25): Crecimiento sólido ante corrección de exportaciones netas.
- El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos registró una expansión de 3.0% a tasa trimestral anualizada (tta) durante el período abril-junio de 2025, cifra mayor a lo anticipado por INVEX (2.5% tta), por el consenso de analistas (2.2% tta), así como por la Reserva Federal (FED) de Atlanta a través de su modelo GDPNow (2.9% tta).
- Asimismo, el PIB revirtió la contracción de (-)0.5% tta registrada en el primer trimestre del año, sobre todo por una corrección en las exportaciones netas (exportaciones menos importaciones). En dicho periodo, estas habían restado significativamente al crecimiento económico, con una contribución negativa de (-)4.8 puntos porcentuales, debido a un repunte atípico de las importaciones, impulsado por compras anticipadas frente a la expectativa de aranceles agresivos (25% de forma generalizada y hasta 145% para productos chinos en particular).
- Para 2025, en INVEX esperamos un crecimiento de 1.8%, el cual todavía muestra una expansión sólida ante la resiliencia que ha mostrado tanto el mercado laboral como el gasto de los consumidores. Aunado a ello, prevemos cierto impulso asociado con el paquete fiscal del presidente Donald Trump conocido como One Big Beautiful Bill. Por otro lado, sí estimamos cierto impacto negativo por las tarifas arancelarias de la actual administración. Para 2026, nuestro estimado se ubica en 1.5%.
- El entorno económico sólido probablemente llevará a la FED a mantener un enfoque de cautela, dando mayor peso a la parte de su mandato dual relacionada con la estabilidad de precios. Los integrantes del banco central continuarán evaluando el impacto que puedan tener los aranceles impuestos por el presidente Trump sobre la inflación. Para este año, no anticipamos más de dos recortes en el intervalo de la tasa de interés de referencia.
Evolución reciente:
Durante el segundo trimestre del año, al no llegar aranceles tan agresivos de forma generalizada como los inicialmente anunciados por parte de Estados Unidos, la demanda de importaciones se ajustó fuertemente a la baja, mientras que las exportaciones se vieron relativamente favorecidas por una devaluación del dólar. Las exportaciones netas registraron una incidencia positiva de 5.0 puntos porcentuales.
Por otro lado, el gasto en consumo (variable que representa el 70% del PIB) también reflejó una mayor contribución que el trimestre anterior (1.0 vs. 0.3 puntos porcentuales). Al interior, el gasto en mercancías creció 2.2% tta, sustentado principalmente en el avance de los bienes durables (3.7% tta), lo cual podría reflejar una mayor confianza del consumidor. Tal mejora en la confianza se ha observado en las más recientes publicaciones de los indicadores de percepción. Por otra parte, el gasto en servicios aumentó 1.1% tta.
En cuanto a la inversión fija, su incidencia fue de apenas 0.1 puntos porcentuales, sobre todo por una contracción de (-)4.6% tta en el sector residencial, mismo que se ha visto afectado por las tasas de interés altas. Los cambios en inventarios privados tuvieron una contribución negativa de (-) 3.2 puntos porcentuales, también ante la corrección de las acciones para evitar un impacto significativo de los aranceles.
En INVEX, esperamos una tasa arancelaria efectiva de al menos 15%, lo que tendrá cierta repercusión en el crecimiento de la principal economía del mundo. Sin embargo, las condiciones muestran un entorno todavía firme.
Una FED más concentrada en que la inflación converja al objetivo de 2.0% podría brindar menos espacio para que el instituto central baje su tasa más allá de los 4 recortes de 25 puntos base cada uno que estimamos de aquí al cierre de 2026.
PIB EE.UU. (2T-25): Crecimiento sólido ante corrección de exportaciones netas. / PIB EE.UU. (2T-25): Crecimiento sólido ante corrección de exportaciones netas. / PIB EE.UU. (2T-25): Crecimiento sólido ante corrección de exportaciones netas.
También te pudiera interesar: No hay nuevas narrativas – Opinión Estratégica
Visita: invex.com
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.