Reiteramos la expectativa de una baja en la tasa de la FED hasta junio – Decisión FED
Reiteramos la expectativa de una baja en la tasa de la FED hasta junio – Decisión FED
- La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) mantuvo el intervalo objetivo de la tasa de interés de fondos federales en [5.25%-5.50%]. De acuerdo con el banco central, los riesgos para el crecimiento y la inflación se han balanceado favorablemente gracias a ganancias en el empleo acompañadas de un proceso desinflacionario.
- El comunicado destacó que el Comité de Operaciones de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) no considera apropiado reducir el intervalo objetivo de la tasa de referencia hasta que cuente con “mayor confianza” sobre la convergencia de la inflación hacia el objetivo del banco central (2.0% anual medida a través del deflactor del gasto en consumo subyacente).
- La posibilidad de observar un recorte en la tasa de la FED en marzo prácticamente se extingue después del comunicado de hoy. Por otra parte, el cambio en el lenguaje del comunicado sugiere que la FED sí bajaría su tasa este 2024 para revertir el ciclo de alzas que inició en marzo de 2022. Estimamos un primer recorte en la tasa de la FED en junio.
- A pesar del descenso de la inflación, ésta se mantiene elevada y podría verse presionada por un firme crecimiento de la economía norteamericana.
Sin sorpresa alguna, la FED mantuvo la tasa de interés de referencia en [5.25%-5.50%]. La decisión fue unánime. El lenguaje del comunicado de política monetaria cambió.
El banco central considera que la economía registra un sólido ritmo de expansión, en contraste con la desaceleración en el crecimiento que destacó en el comunicado de diciembre pasado. Asimismo, el balance de riesgos para el crecimiento y la inflación ha mejorado.
Por otra parte, se necesitan “más señales” que permitan confirmar la convergencia de la inflación hacia el objetivo de 2.0%. En conferenciade prensa, Powell destacó que se necesitan “más de seis meses” de “buenos datos de inflación” para confirmar que la inflación va hacia la meta.
Powell también resaltó que un recorte prematuro en la tasa de referencia revertiría los avances alcanzados hasta el momento en el combate a la inflación. Asimismo, comentó que actuar “muy tarde o muy poco” podría generar un impacto negativo en la actividad económica.
La reacción del mercado al comunicado de política monetaria fue negativa, pues éste (así como las declaraciones del presidente Powell) cerraron la puerta a una posible baja en la tasa de interés de referencia en marzo próximo.
Por otra parte, a juzgar también por el comunicado y por las declaraciones de Powell, el recorte sí llegará este año.
Mantenemos nuestra expectativa de un primer recorte hasta junio de este año. Nuestro estimado para el intervalo objetivo de la tasa de interés de referencia de la FED al cierre de 2024 se ubica en 4.25%-4.50%.
Reiteramos la expectativa de una baja en la tasa de la FED hasta junio – Decisión FED
Visita: invex.com
Tal vez te interesa: El binomio favorable – Opinión Estratégica.
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión O estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso.
INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación.
INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.