Opinión Estratégica: Continúa una carga de riesgo alta

A final de cuentas los mercados registran rendimientos positivos en este mes. Eso no es indicio de lo volátil que ha sido el movimiento. Los inversionistas siguen buscando señales de credibilidad en las políticas actuales. Hay confianza en que la inflación puede bajar, pero hay dudas sobre su velocidad a raíz de las noticias en el orden geopolítico. También hay dudas con respecto al tamaño del golpe en el crecimiento.Sigue leyendo

Tasas al alza - Semanal deuda y Tipo de Cambio

Semanal deuda y tipo de cambio: entorno se recarga poco a poco hacia crecimiento débil

A pesar de este en torno que se recarga poco a poco hacia un crecimiento débil y potencialmente hacia una recesión en los próximos meses; las tasas de interés de los bonos del Tesoro Norteamericano mantuvieron su tendencia de alza, sobre todo en la parte larga de la curva. El vencimiento a 10 años registró un incremento de 17 puntos base con un cierre semanal sobre 4.21%. Mientras que, en el horizonte de 2 años, se ubicó en 4.52%, con un movimiento de 2 puntos base de alza.Sigue leyendo

Inflación

Semanal capitales: Bolsas con rendimientos positivos en su mayoría, incide temporada de reportes corporativos

En tanto, se conocen las cifras de empresas con mayor peso, esperamos que la temporada de reportes se mantenga en la atención de los inversionistas, pues como hemos comentado la relevancia de las cifras está en la posibilidad de ajustes en las estimaciones y la revelación de detalles de cara al próximo año.Sigue leyendo

Indicadores con tendencias mixtas

Semanal economía: La desaceleración en el crecimiento de Estados Unidos mantiene su curso

La desaceleración en el crecimiento de Estados Unidos mantiene su curso. El más reciente Beige Book de la Reserva Federal sugiere que el debilitamiento de la actividad comienza a generalizarse. En México, la actividad económica también comienza a registrar un freno, mismo que respondería a un menor ritmo de crecimiento externo, así como avances más moderados en el consumo privado.Sigue leyendo