Saltar al contenido
Blog INVEX

Blog tu socio financiero de INVEX, aquí encontrarás análisis de temas relacionados con economía, finanzas, mercados, bolsas, tipo de cambio, emisoras, tecnología y mucho más.

    Blog INVEX

    Blog tu socio financiero de INVEX, aquí encontrarás análisis de temas relacionados con economía, finanzas, mercados, bolsas, tipo de cambio, emisoras, tecnología y mucho más.

    • Inicio
    • Economía
      • México
        • PIB MX
        • Inflación MX
        • Decisiones Banxico
      • Estados Unidos
        • PIB US
        • Inflación US
        • Decisiones FED
      • Columna Ricardo Aguilar
      • Economista en Jefe
    • Opinión
      • Columna Rodolfo Campuzano
      • Estrategias de Inversión
      • Reporte Semanal
      • Reporte Mensual
    • Podcast
    • Soluciones
      • Arrendadora
      • Fiduciario
      • Banca Privada
      • Ahorro y Retiro
    • Infografías
    • invex.com
    • Buscar:
    • Columna: La incógnita prevalece

      Los datos anecdóticos y los publicados por agencias privadas, estatales o los bancos regionales de la Fed describen una economía estable. Los reportes financieros de la mayoría de las empresas siguen presentando crecimientos superiores a los estimados y utilidades que en muchos casos justifican las elevadas valuaciones de los precios en la Bolsa.

      Leer columna
    Tasas al alza - Semanal deuda y Tipo de Cambio

    Semanal deuda y tipo de cambio: Se mantiene la expectativa de alza de tasas y ciclo restrictivo cuantitativo por parte de la FED

    abril 18, 2022 abril 18, 2022 INVEX

    Con este escenario de presiones inflacionarias que se prolongará en abril, consideramos que esta vez la Fed no se contendrá y realizará un incremento de 50 puntos base, al menos para las siguientes dos juntas.Sigue leyendo→

    Inflación

    Semanal capitales: Se agudizan temores sobre el impacto del ciclo restrictivo en el crecimiento económico. Bolsas concluyen con rendimientos negativos

    abril 18, 2022 abril 18, 2022 INVEX

    En la semana, el sentimiento de aversión al riesgo siguió incidiendo en el comportamiento de los inversionistas ante la incertidumbre de que el desempeño de la inflación provoqué una postura más estricta por parte de los bancos centralesSigue leyendo→

    Indicadores con tendencias mixtas

    Semanal economía: El problema inflacionario se mantiene como el principal factor de preocupación de los bancos centrales

    abril 18, 2022 abril 18, 2022 Ricardo Aguilar Abe

    a inflación en Estados Unidos repuntó a 8.5% anual en marzo y ésta podría continuar al alza si persisten las distorsiones en el mercado de materias primas. Aunado a lo anterior, surgen nuevos riesgos inflacionarios por las políticas de cero-COVID en China que han generado el cierre de algunos puertos.Sigue leyendo→

    Inflación EEUU (febrero 2023): Nuestros estimados de crecimiento para la economía de EE.UU. podrían cambiar dependiendo de.

    Inflación EE.UU.: La inflación anual de EUA se dispara a 8.5%

    abril 12, 2022 abril 12, 2022 Ricardo Aguilar Abe

    No anticipamos un punto de inflexión para la inflación norteamericana en el segundo trimestre. Mientras persista el impacto negativo de la guerra Rusia-Ucrania sobre el mercado de materias primas, el CPI podría continuar al alza impulsado por la parte no subyacente.Sigue leyendo→

    Opinión Estratégica: Vuelven las presiones en el segundo trimestre

    abril 12, 2022 abril 12, 2022 Rodolfo Campuzano

    Tal y como anticipábamos la semana pasada, los rendimientos de marzo casi se han esfumado en lo que va de abril. El ambiente es de una fuerte carga de riesgo por lo incierto de la inflación y los movimientos agresivos de las tasas, así como incipientes temores con respecto a una recesión hacia adelante.Sigue leyendo→

    Estrategia capitales: realizamos ajustes en la Cartera global en búsqueda de una posición más defensiva ante el entorno actual

    abril 11, 2022 abril 11, 2022 Montserrat Antón Honorato

    Realizamos algunos cambios en nuestras Carteras de Renta Variable Global en búsqueda de una posición más defensiva ante el entorno actual y los riesgos de un menor crecimiento económico, lo cual ha incidido en días recientes en un desempeño más moderado del mercado accionario.Sigue leyendo→

    Premisas de inversión (abril): ajustamos a la baja nuestro estimado de crecimiento para el PIB de Estados Unidos en 2022 a 3.0%

    abril 11, 2022 abril 11, 2022 INVEX

    Ajustamos a la baja nuestro estimado de crecimiento para el PIB de Estados Unidos en 2022 de 3.5% a 3.0%. La proyección para 2023 se mantiene en 2.5%.Sigue leyendo→

    Producción industrial MEX: Las manufacturas se mantienen firmes. La construcción vuelve a caer

    abril 11, 2022 abril 11, 2022 Ricardo Aguilar Abe

    Estimamos un crecimiento de 3.8% para la producción industrial de 2022. A pesar de una firme demanda, las manufacturas podrían resentir los altos costos en etapas tempranas de la producción. Por otra parte, no detectamos elementos que apunten hacia un repunte significativo de la construcción en el mediano plazo.Sigue leyendo→

    Tasas al alza - Semanal deuda y Tipo de Cambio

    Semanal deuda y tipo de cambio: Minutas de la FED, apuntan en general hacia un tono muy restrictivo.

    abril 11, 2022 abril 11, 2022 INVEX

    La semana que recién terminó trajo la publicación de las Minutas de su reunión de política monetaria de la FED del pasado mes de marzo. El mensaje general plasmado en el documento apunta hacia un tono muy restrictivo, en línea con las recientes intervenciones de miembros de la Reserva Federal en el Senado.Sigue leyendo→

    Paginación

    ← 1 … 141 142 143 144 145 … 350 →
    • La confusión y la nueva narrativa en los mercados.

      Los reportes financieros de las empresas al segundo trimestre fueron muy positivos, en promedio las utilidades de las empresas del índice S&P500 aumentaron a tasa anual un 6.8%, frente a una expectativa previa de 5 por ciento…

      Leer columna

    Copyright © 2025 Blog INVEX