Los pilares del peso

¿En qué radica la fortaleza del peso frente al dólar? ¿Por qué el tipo de cambio se he apreciado a pesar de acontecimientos internos y externos negativos? Conoce el punto de vista de Ricardo Aguilar, Economista en Jefe de INVEX, sobre los pilares que sostienen el valor de la moneda mexicana, así como los principales factores que la mueven…. La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo, no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo para más información consulta invex.com/podcastSigue leyendo

Arrendamiento puro, la forma inteligente para invertir en tu negocio.

Antes, durante y después de la pandemia, el Arrendamiento puro ha sido una solución poco explorada por empresas mexicanas, ¿por qué?, si es una solución financiera que ha ayudada a crecer empresas y que representaría un enfoque diferente de cómo invertir más con menos, te lo contamos… La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo, no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo para más información consulta invex.com/podcastSigue leyendo

Perspectiva mensual

Perspectiva mensual (abril): Economía, tasas y bolsas

Nuestra proyección para el crecimiento del PIB de México en 2022 se redujo de 2.2% a 1.7%. Los principales ajustes respondieron a un menor crecimiento estimado para la economía norteamericana (3.0% vs. 3.5% estimado anterior), una afectación más duradera del conflicto armado en Europa del Este sobre el mercado de materias primas, así como un estancamiento de la inversión privada en infraestructura. Nuestros estimados de inflación se ajustaron al alza.Sigue leyendo

Tasas al alza - Semanal deuda y Tipo de Cambio

Semanal deuda y tipo de cambio: Comportamiento mixto en la curva, con tendencia al aplanamiento y en el horizonte una posible curva invertida

Durante la semana vimos un comportamiento mixto en la curva, con tendencia al aplanamiento y en el horizonte una posible curva invertida. Al final de este periodo de tiempo se dieron a conocer los datos de creación de empleos y tasas de desocupación; así como la percepción de la actividad del sector manufacturero del mes de marzo.Sigue leyendo