Precios con altibajos por curva gubernamental – Semanal Deuda Corporativa.
Precios con altibajos por curva gubernamental – Semanal Deuda Corporativa.
Deuda corporativa
- Papeles bancarios y privados de tasa fija y de tasa real no tuvieron tantos movimientos como en otras semanas u ocasiones en sobretasas, pero tasas totales o precios presentaron altibajos importantes por la curva gubernamental.
- Certificados Bursátiles de tasa flotante, tuvieron ligeras alzas en “spreads”, particularmente en Certificados Bursátiles de Banca de Desarrollo.
- Esta semana se colocó el Certificado Bursátil FNCOT 25 de Fonacot. Fue de tasa revisable sobre TIIE Fondeo a un día y se colocó a una sobretasa de +0.60%. El monto colocado fue de $8,000 millones de pesos.
Deuda Privada (Comentario emisiones)
LEPCB: Fitch subió la calificación a AAA desde AA+ de las emisiones de los Certificados Bursátiles LEPCB 18. La perspectiva se modificó a Estable desde Positiva. Cabe señalar que la emisión considera la bursatilización de los derechos de cobro de las cuotas de peaje del Libramiento Elevado de Puebla.
Opinión: Positivo
El alza de la calificación refleja el fortalecimiento del perfil financiero del proyecto derivado de los prepagos realizados por encima de lo esperado, los cuales han adelantado la fecha estimada de repago de la deuda en 13 años respecto al vencimiento original. Asimismo, Fitch destaca que la estructura de la deuda es fuerte y flexible, debido a que no tiene servicio de deuda obligatorio sino hasta el final del plazo y utiliza el exceso de efectivo para prepagar deuda.
COMPART: Fitch asignó la calificación nacional de largo plazo de AA a las emisiones de los Certificados Bursátiles Bancarios de Largo Plazo con clave de pizarra COMPART 25S y 25-2S de Banco Compartamos. Las emisiones se pretenden realizar por un monto objetivo de hasta Ps$2,000 millones, donde COMPART 25S será de cinco años, mientras que COMPART 25-2S de seis años.
Opinión: Neutral
Debido a que la calificadora señala que la calificación otorgada a las emisiones de deuda de largo plazo es igual a la calificación nacional de riesgo contraparte de largo plazo de Compartamos, ya que los Certificados Bursátiles son deuda sénior y el incumplimiento equivale al del banco, además de que las recuperaciones esperadas serían promedio en caso de incumplimiento.
Tal vez te interesa revisar nuestros reportes anteriores.
Precios con altibajos por curva gubernamental – Semanal Deuda Corporativa. / Precios con altibajos por curva gubernamental – Semanal Deuda Corporativa. / Precios con altibajos por curva gubernamental – Semanal Deuda Corporativa.
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
Visita: invex.com