Portada » Archivo de Rodolfo Campuzano » Página 2

Rodolfo Campuzano

Opinión Estratégica: Cambio de señal, optimismo moderado

Después de la expansión del entusiasmo con la decisión de la FED del miércoles, el dato de la nómina no agrícola del viernes tiró para abajo la expectativa optimista de los mercados, al menos en el mercado de bonos. La apuesta a que la Reserva Federal (FED) bajaría las tasas de interés antes del cierre de este año parece haberse diluido.

Desinflación

La narrativa en los mercados se concentra en una tendencia de descenso en el ritmo de crecimiento que aún es moderada, un descenso de la inflación que aún mantiene niveles por encima de los objetivos de los bancos centrales y la presencia de una postura de restricción monetaria aún vigente.

Opinión Estratégica: Aún hay incertidumbre

Los mercados han tenido hasta ahora un inicio de año cargado de fuerza. Las bolsas y los mercados de deuda presentan rendimientos más que satisfactorios. Los argumentos que sostienen el alza tienen aún bastante debilidad.

Se acabaron las ofertas

Muy pronto en enero se agotaron las ofertas en los mercados financieros. Una serie de noticias ha provocado el entusiasmo de los inversionistas y atractivas ganancias en los mercados. La mayoría de las ganancias responde a la presencia de precios “castigados” así como a expectativas favorables. Los movimientos de precios de las últimas semanas han eliminado la idea de que existen activos baratos. Los mercados dependen ahora de una mejora en las expectativas que no deja de generar muchas dudas.

Opinión Estratégica: Premios escasos

Nos parece que el comportamiento favorable de los mercados ha llegado a un punto en que los premios por el riesgo que aún existe sobre la mesa se han agotado. Las cotizaciones en muchos casos describen un escenario muy favorable en el futuro. La pugna entre los inversionistas y las autoridades monetarias permanece. Nuestra idea de inversión ha dado buenos resultados hasta ahora y no encontramos un margen de ganancia atractivo para abandonarla en este momento.

Opinión Estratégica: ¿Debilidad favorable?

La información económica tiende a validar la percepción de un freno económico mayor al previsto; asimismo, las cifras de empleo se moderan sin violencia. Los mercados se entusiasman ante la idea de un “aterrizaje suave” pero los funcionarios de la Reserva Federal se han encargado denuevo de aplacar tal optimismo. No parece que tal tónica vaya a cambiar en varias semanas; podríamos volver a ver resultados positivos este jueves con el dato de inflación. Nuestra estrategia favorece más al mercado de deuda.

Doble criterio para las inversiones en enero

Al abordar las decisiones de inversión ante el inicio del 2023, encontramos una dualidad de criterios; por una parte, pensamos que en las siguientes semanas seguirá existiendo una elevada incertidumbre y por ende una alta volatilidad en los mercados.

Opinión Estratégica: Más de lo mismo en enero

A nuestro parecer el mes de enero seguirá representando para los inversionistas un mes de alta volatilidad y mucha sensibilidad ante la información. Es poco probable que se concreten rendimientos muy positivos como sucedió en noviembre. La recomendación lógica es mantener la cautela, pero puede ser una oportunidad para posicionarse hacia el mediano plazo si se piensa en un escenario optimista, en especial en el mercado de deuda.

Opinión Estratégica: Pugna entre bancos centrales y el mercado afecta a las bolsas

Las posturas definidas la semana pasada por distintos bancos centrales en el mundo provocaron una ola de ajustes en las bolsas. Los inversionistas descuentan una trayectoria menos agresiva que la manifestada en las consideraciones de los miembros del Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FED). La pugna entre la FED y el mercado no ayuda a las bolsas ya que hace crecer los temores sobre una posible afectación en el crecimiento.