Columna: Nvidia, la nueva variable
Columna: Nvidia, la nueva variable
Es difícil hacer un análisis sobre el futuro. A final de cuentas, el fenómeno de la inteligencia artificial incluirá mas competidores y las ganancias de la empresa implican fuertes inversiones por parte de otras compañías
Columna: Nvidia, la nueva variable
Los números alrededor del comportamiento de la acción de Nvidia son tan sorprendentes que es difícil no cuestionarlos. Cualquier deducción o estimación que se haga con respecto al comportamiento de los índices S&P 500 y Nasdaq debe contener un presagio sobre el comportamiento de dicha acción.
No se trata de anticipar si la racha de crecimiento es sostenible, sino de cuestionar la influencia que tiene en todo el mercado; en estos momentos las noticias sobre Nvidia, por sí sola, son tan importantes como los anuncios referentes al comportamiento de la economía: impactan a todos.
Solo para contextualizar una descripción: desde octubre del 2022 el precio de la emisora se ha multiplicado 7 veces (692% de ganancia al cierre de ayer). Tan solo en este año la racha totaliza 130 por ciento.
Si usted sigue los mercados sabe de qué le hablo. Se trata de la emisora más representativa del crecimiento derivado de la Inteligencia Artificial (IA). El valor de capitalización de la emisora ha subido a 2.8 billones de dólares (solo en cinco días, después de su reporte subió casi 500,000 millones).
Los crecimientos de sus ingresos y utilidades han superado en mas de 20% en promedio los estimados de los analistas desde el primer trimestre del año pasado.
Lo más interesante es la influencia que este fenómeno está derivando, primero en la valuación de empresas que invierten en dicho sector (Meta, Alphabet, etc); pero también en el resto de la Bolsa. Fíjese en el múltiplo precio/utilidad del índice S&P 500, ha crecido prácticamente en paralelo a la dinámica del precio de Nvidia en los últimos 12 meses.
Es difícil hacer un análisis sobre el futuro. A final de cuentas, el fenómeno de IA incluirá mas competidores y las ganancias de la empresa implican fuertes inversiones por parte de otras compañías.
Lo que debe tomar en cuenta, y es el breve mensaje en este apunte, es que los sucesos alrededor de Nvidia en los siguientes meses serán tan importantes como las declaraciones de la Reserva Federal o de la publicación de la inflación. No lo dude.
Para muestra, solo vea la dinámica de los mercados que tuvimos con el ultimo reporte el jueves pasado y el envión que han tenido los mercados desde entonces.
Un apunte sobre las elecciones
En la primera quincena de marzo escribí una colaboración en dos partes titulada “Preocúpese por la herencia, no por la sucesión” Parte I y Parte II (El Economista, 6 y 13 de marzo 2024).
Mi argumentación hacía referencia a la estructura vigente que da fortaleza a las variables financieras y que podemos decir que se comprueba esta misma semana en vísperas del suceso: el peso se fortalece, las tasas de interés no se alteran, la inflación continúa en su trayectoria de descenso.
Completaremos un cuarto de siglo con pocas alteraciones en las variables durante los procesos electorales y las transiciones de gobierno. Sin importar si hay o no un resultado cerrado, la afectación sobre la mecánica en la que actualmente navegan nuestros mercados esta siendo muy baja.
Enhorabuena, este gobierno ha mantenido la estructura, establecida en el llamado “período neoliberal” intacta: apertura comercial, esquema de tipo de cambio libre, autonomía del banco central.
El único bastión de dicha estructura que en este año se ha violentado son las finanzas públicas.
El crecimiento del déficit fiscal es descomunal en este año, cerrará en un nivel cercano al 6% del PIB, el mayor de los últimos 30 años. Solo le recuerdo que, dentro de todo lo que escuche como promesas de campaña, ajustar las finanzas públicas es el principal reto inmediato al que se enfrentará el nuevo gobierno a partir de octubre.
Este apunte puede ser útil para mejorar su reflexión sobre qué administración puede enfrentarlo más adecuadamente.
Columna: Nvidia, la nueva variable
Tal vez te puedan interesar las opiniones de nuestros especialistas.
Esta columna se publica semanalmente en el periódico El Economista, en versión impresa y online.
https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Nvidia-la-nueva-variable-20240528-0101.html
- Cambios en los mercados en el 2025 – Opinión Estratégica. - enero 14, 2025
- Incertidumbre al inicio de año – Opinión Estratégica. - enero 7, 2025
- Columna: El asunto es fiscal, en todos lados - diciembre 18, 2024