Portada » Finanzas

Finanzas

¿Oportunidad o complacencia?

Si observamos las fuertes pérdidas acumuladas en los distintos activos financieros, especialmente las bolsas y los mercados de bonos, y al mismo tiempo pasamos un repaso a las expectativas plasmadas, tanto en las cotizaciones de los mercados como en los reportes de los analistas, éste debiera ser un momento de oportunidad.

Señales preocupantes para México

Independencia monetaria y disciplina fiscal son los pilares principales de la estabilidad financiera (olvídese si son políticas neoliberales o no). Pues en el caso de esta última, la evolución de las cosas y las noticias recientes generan preocupación y, lo peor, se manifiestan en los mercados.

Inversiones en mercados de baja

Este no ha sido un año sencillo para las inversiones. Si bien esperábamos rendimientos acotados en las bolsas, no se preveía una caída como la que estamos experimentando en la renta variable. A pesar de movimientos de ligera recuperación, los principales referentes acumulan bajas considerables en el año.

Las nuevas amenazas

La semana pasada le expuse que a partir de la declaratoria de prioridad en el combate a la inflación que emitieron de manera oficial distintos bancos centrales en el mundo desarrollado (principalmente la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE)…

Después del caos, enfoque bien sus expectativas

Los movimientos de los mercados desde el viernes pasado han sido violentos. Hay un cambio sustancial en la idea sobre el futuro de la inflación y también se dio un giro súbito en la idea de lo que haría la Fed en los siguientes meses, misma que ha quedado confirmada el día de ayer.

La ecuación del verano

El desempeño de los mercados en las últimas dos semanas puede ser un buen indicador de lo que nos espera durante el verano. Hay hechos descontados y una fuerte incertidumbre con relación al futuro de la inflación y del crecimiento. Ya podemos con ello inferir el sentido de las noticias en las siguientes semanas, también la extrema volatilidad.

¿Por qué el peso tan fuerte?

Muchas cejas levantadas ha generado el reciente rally del peso. No sólo se ha mantenido estable en un contexto sumamente adverso para los mercados, sino que ha ganado terreno frente al dólar.

¿Señales de derrumbe?

Al parecer la estanflación es inevitable. Estanflación significa un muy bajo crecimiento combinado con una inflación elevada.

Las autoridades se decantan, aparentemente, por controlar la inflación elevada sin importar las implicaciones sobre el crecimiento.

La gran rotación

Si usted es de los pocos afortunados que consiguió reducir sus pérdidas o mantener liquidez en su portafolio y está pensando en el momento de entrar a comprar en los mercados, debo hacerle un par de advertencias: la primera, es que no lo haga hasta que se convenza de que ha cambiado la narrativa con respecto a las tasas de interés; la segunda, que tome en cuenta la rotación tan marcada y posiblemente prolongada que hay entre sectores.