Inflación EE.UU. (agosto 2023)
Inflación EE.UU. (agosto 2023): La inflación anual repunta por un efecto de base de comparación.
- El Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos (CPI, por sus siglas en inglés) registró una variación mensual de 0.6% en agosto, en línea con lo estimado por INVEX y por el consenso el mercado. De esta manera, la tasa anual pasó de 3.2% a 3.7%, impulsada por los aumentos en los precios de la gasolina y por un efecto de base de comparación.
- Dentro del CPI, el precio de la gasolina fue la que más contribuyó al aumento mensual, con más de la mitad del incremento. Le siguieron los precios de vivienda que hilaron su cuadragésimo mes consecutivo de aumento.
- En la parte subyacente (0.3% mensual, 4.3% anual) destacaron los menores precios en los vehículos usados. Sobresalieron los mayores precios de servicios de transportación (2.0% mensual) y vivienda.
- Los datos de inflación y empleo publicados hasta el día de hoy servirán de base para la siguiente decisión de política monetaria de la Reserva Federal (FED), misma que se publicará el próximo 20 de septiembre. Por nuestra parte anticipamos que la FED mantendrá la tasa de interés de referencia en un intervalo [5.25,5.50]%. Por otra parte, no descartamos un incremento antes de diciembre.
La tasa anual del CPI de agosto repuntó de 3.2% a 3.7%, ligeramente por encima de lo esperado por el mercado (3.6%). Esto se debió a un efecto de base de comparación, así como a incrementos en los precios de la gasolina que podrían persistir lo que resta del año, dificultando la convergencia de la inflación a su nivel objetivo de 2.0%.
En la parte subyacente, destacaron las caídas en los precios de autos usados (-1.2% m/m). Los precios de tarifas aéreas, atención médica y cuidado personal aumentaron. Por otra parte, el subíndice de precios de vivienda creció 0.3% m/m. Los precios de servicios de transportación mostraron un significativo incremento de 2.0% a tasa mensual presionados por las primas de seguro de automóvil.
En la parte no subyacente, los precios de la gasolina aumentaron 10.6% a tasa mensual. El precio del gas natural avanzó 0.1% m/m tras un aumento del 2.0% m/m en julio. Los precios de los alimentos aumentaron 0.2% m/m al igual que el mes anterior. No descartamos presión adicional en el CPI no subyacente si el precio del petróleo continúa al alza.
La siguiente decisión de política monetaria de la FED se conocerá la próxima semana. Después del dato de hoy, las apuestas del mercado se inclinan hacia una pausa por parte del banco central norteamericano.
Por ahora, si la inflación general continúa al alza para cerrar este año en 4.1% (estimado INVEX), y la subyacente cierra alrededor de dicho nivel, la FED podría aumentar su tasa al menos una vez más para evitar un deterioro de las expectativas de inflación.
De acuerdo con declaraciones de Jerome Powell, las siguientes decisiones de política monetaria dependerán enteramente de la información oportuna.
La decisión de política monetaria dependerá enteramente de la información oportuna
Tal vez te interesa:Contexto turbio y presión no anticipada en México – Opinión Estratégica
Visita: invex.com
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.