Inflación México (1Q julio 2025)
Inflación México (1Q julio 2025): La inflación sorprende a la baja; no obstante, esperamos que regrese a 4.0% anual al cierre de 2025.
.
- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.15% q/q en la primera quincena de julio, por debajo de lo esperado por INVEX (0.29% q/q) y por el consenso de la encuesta Citi (0.25% q/q). El INPC subyacente también observó un cambio porcentual de 0.15% q/q (0.18% q/q INVEX y 0.20% q/q consenso Citi).
- A tasa anual, la inflación general (3.55% a/a) se ubicó debajo del rango objetivo de Banco de México (Banxico) de 3.0% +/- 1.0% por primera vez desde la primera quincena de mayo de este año. Sin embargo, prevemos que vuelva a rebasar el 4.0% durante el mes de septiembre. Por otro lado, la inflación subyacente (4.25% a/a) se mantiene presionada, en esta ocasión por los precios de servicios.
- El comportamiento menor a lo anticipado de este reporte respondió principalmente a un efecto de base comparación ante el episodio de sequía experimentado en julio de 2024, aunque también contribuyó el rubro de precios de mercancías, el cual registró su menor crecimiento desde la segunda quincena de noviembre del año pasado. No obstante, su tasa anual continua con una trayectoria ascendente, rebasando el 4.0% por primera ocasión desde febrero de 2024.
- Para el cierre de 2025, nuestros pronósticos de inflación general y subyacente se ubican en 4.0% y 4.2%, respectivamente. Con respecto a política monetaria, mantenemos la expectativa de un recorte de 25 puntos base (pb) por parte de Banxico en la reunión de agosto
Evolución reciente:
Tanto la inflación general como la subyacente sorprendieron a la baja en la primera quincena de julio. En la parte subyacente, resaltó el aumento de apenas 0.05% quincenal en el componente de precios de mercancías (0.16% q/q est. INVEX) por contracciones en los precios de pañales (-2.0% q/q), detergentes (-0.47% q/q) y tequila (-1.29% q/q). Los precios de servicios mostraron un aumento mayor al previsto (0.24% vs. 0.20% quincenal est. INVEX), presionado no sólo por servicios turísticos que aumentan de precio en el verano (transportación aérea y distintos establecimientos de comida), pero también por vivienda propia (0.11% q/q).
En la parte no subyacente, el precio del huevo aumentó 3.29% q/q. Por el contrario, los precios del pollo y la uva cayeron 1.79% y 11.96% quincenal, respectivamente. Cabe destacar la fuerte desaceleración en la tasa anual del índice no subyacente, misma que pasó de 10.64% en la 1Q julio de 2024 a 1.24% en la quincena actual. Hace un año se registraron sequías que impactaron sobre los precios de productos agropecuarios.
Si bien la tasa anual pasó de 4.13% a 3.55% en la parte general, estimamos que ésta volverá a retomar una trayectoria de alza hasta llegar a 4.00% al cierre de 2025. Por otra parte, nuestro estimado para la inflación subyacente al cierre de este año se ubica en 4.20%.
No creemos que el sorpresivo dato de esta quincena influya sobre los miembros de Banxico que consideran moderar el ritmo de recortes a la tasa de interés de referencia. De hecho, es probable que al menos el subgobernador Heath vote a favor de una pausa. No obstante, la mayoría de la junta podría votar por una disminución en la tasa de 25pb en la reunión de agosto y otro en septiembre para llevar la tasa a 7.50%.
Inflación México (1Q julio 2025) / Inflación México (1Q julio 2025) / Inflación México (1Q julio 2025)
Tal vez te interese: No hay nuevas narrativas – Opinión Estratégica
Visita: invex.com