Banxico modifica su guía prospectiva, ya no considerando ajustes de 50pb – Decisión Banxico
Banxico modifica su guía prospectiva, ya no considerando ajustes de 50pb – Decisión Banxico
- La Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) redujo en 50 puntos base (pb) el objetivo de la Tasa de Interés Interbancaria a un Día (la tasa de referencia) a 8.00%, de acuerdo con lo esperado tanto por INVEX como por el consenso de analistas. Destacó que la decisión no fue unánime. El subgobernador Jonathan Heath votó a favor de mantener la tasa en 8.50%.
- Dentro del comunicado, lo más destacado fue una modificación en la guía prospectiva. Ahora la Junta de Gobierno “valorará recortes adicionales a la tasa de interés de referencia”, eliminando el
fragmento sobre “considerar ajustarla en magnitud similar”, el cual se había mostrado en los tres anuncios anteriores. - También sobresalió que se evitó indicar “que el entorno inflacionario permitirá seguir con el ciclo de recortes a la tasa, si bien manteniendo una postura restrictiva”. Tanto los cambios de la guía prospectiva como el descrito en el presente párrafo pudieran significar que algún otro miembro podría votar a favor de una posible pausa en el ciclo de reducciones actual.
- Hacia delante, prevemos que Banxico continúe con recortes, específicamente en dos ocasiones (25pb cada uno) durante el resto del presente año. Nuestro estimado para la tasa de interés de referencia terminal se ubica en 7.50% para 2025.
El cambio de lenguaje por parte de la Junta de Gobierno muestra un enfoque de mayor cautela. Aunque en INVEX Análisis ya anticipábamos una modificación en la guía prospectiva, los ajustes en distintos fragmentos del anuncio abren la posibilidad incluso a una pausa en las reducciones.
El argumento anterior se reforzaría si la inflación continúa con una trayectoria alcista. La inflación en reportes recientes se ha ubicado incluso por encima de lo estimado por el consenso del mercado.
Banxico ajustó las proyecciones de inflación general para el segundo, tercer y cuarto trimestre de 2025, así como el correspondiente al primer trimestre del próximo año. Por otro lado, los pronósticos de inflación subyacente se revisaron al alza para el segundo, tercer y cuarto trimestre del presente año, además de los pertinentes al primer y segundo trimestre de 2026. Sin embargo, el banco central aún espera que la inflación converja al objetivo (3.0%) durante el tercer trimestre de 2026.
En INVEX Análisis, no esperamos el escenario anterior. Además, al interior del componente subyacente (el cual refleja de mejor manera la tendencia inflacionaria de mediano plazo), se ha observado en las últimas quincenas ya no sólo un recorrido alcista por parte del rubro de mercancías, sino también que los precios de servicios parecen no moderarse a pesar de la desaceleración que actualmente experimenta la economía mexicana.
Por otra parte, conforme se acerque el cierre de año, el diferencial de tasas entre Banxico y la Reserva Federal (FED) será un factor que cada vez pesará más en la decisión de los integrantes de la Junta de Gobierno. Permanecemos con la postura de que la mayoría de los miembros de la FED continuarán firmes en mantener la tasa sin cambios hasta no tener más información sobre el impacto inflacionario de los aranceles.
Tal vez podría interesarte: Columna: Banxico deberá moderarse
Visita: invex.com
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión O estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso.
INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación.
INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
- Banxico modifica su guía prospectiva, ya no considerando ajustes de 50pb – Decisión Banxico - junio 27, 2025
- Banxico permanece con la posibilidad de recortes de 50pb hacia delante – Decisión Banxico - marzo 28, 2025
- Banxico podría recortar 50 puntos base en próximas reuniones – Decisión Banxico - febrero 7, 2025