Inflación México (1Q junio 2025)
Inflación México (1Q junio 2025): La inflación subyacente mantiene una trayectoria alcista.
- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) observó una variación de 0.10% q/q en la primera quincena de junio, menor a lo esperado por INVEX y por el consenso de la encuesta Citi (0.12% q/q). Por otro lado, el INPC subyacente registró un cambio porcentual de 0.22% q/q (0.18% q/q INVEX y 0.17% q/q consenso Citi).
- La inflación general descendió a 4.51% a/a, sobre todo por una caída en los precios de agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno (integrantes del componente no subyacente). Sin embargo, la inflación subyacente (4.20% a/a) alcanzó su mayor nivel desde mayo
de 2024, principalmente por un repunte en el rubro de servicios. - Sobre la decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico) de este jueves, anticipamos un recorte de 50 puntos base (pb), en línea con la expectativa del consenso del mercado. Sin embargo, no esperamos una decisión unánime. Por otro lado, consideramos que habrá una modificación en la guía prospectiva del instituto central, sobre todo porque la inflación subyacente probablemente no baje de 4.0% en lo que resta del año.
- Después de la decisión de junio, esperamos que Banxico disminuya la magnitud de las reducciones a 25pb hasta llegar a un nivel de 7.50% al cierre de 2025. Nuestro estimado para la tasa terminal en 2026 se ubica en 6.75%.
Evolución reciente:
Prevemos que en la segunda parte del año la trayectoria alcista de los precios de mercancías se acentuará para cerrar el año alrededor de 4.75% (3.84% nivel actual). Por otro lado, la tasa anual del rubro de servicios pasó de 4.50% a 4.61% a/a, lo que fundamentó que la inflación subyacente alcanzara su mayor nivel desde la segunda quincena de mayo del año pasado. Las mayores incidencias al alza fueron a partir de los servicios de vivienda propia (0.17% q/q) y de transporte aéreo (9.87% q/q).
Dentro del componente no subyacente, hubo una disminución en los precios tanto de los agropecuarios (-0.53% q/q) como de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno (-0.08% q/q). En particular, destacaron las caídas en los precios del jitomate (-2.97% q/q), de la papaya (-9.37% q/q) y de la calabacita (-8.76% q/q).
Una inflación subyacente por encima del 4.0% es lo que consideramos que es el principal argumento para que la decisión de política monetaria de Banxico no sea unánime, fundamentado también en las más recientes declaraciones del subgobernador Jonathan Heath.
También porque la inflación se encuentra fuera del rango objetivo del banco central (3.0% +/- 1.0%), esperamos un cambio en la guía prospectiva que se ha proporcionado en los últimos comunicados de política monetaria, en donde ya no se señalaría que se podría considerar un ajuste de magnitud similar (50pb).
Para el cierre de 2025, nuestros pronósticos para la inflación general y subyacente permanecen en 4.00% y 4.10%, respectivamente.
Inflación México (1Q junio 2025) / Inflación México (1Q junio 2025) / Inflación México (1Q junio 2025)
Tal vez te interese: Opinión Estratégica: Demasiada Carga
Visita: invex.com
- Inflación México (junio 2025) - julio 9, 2025
- Inflación México (1Q junio 2025) - junio 25, 2025
- Inflación México (1Q mayo 2025) - mayo 23, 2025