Portada » petróleo

petróleo

Balanza comercial México (noviembre 2022): Exportaciones en 2023 podrían verse afectadas por un freno en el crecimiento de Estados Unidos

Estimamos un déficit cercano a los $20,000 mdd en 2023. Las exportaciones podrían verse afectadas por un freno en el crecimiento de Estados Unidos, con la posibilidad de observar caídas en el PIB de esta economía durante el segundo semestre. Nuestro pronóstico para el saldo de la balanza comercial en 2024 inicia en (-)$19,000 mdd.

Producción industrial MEX (agosto): Aumentan los riesgos para la producción nacional

Al riesgo de una contracción económica en otros países que afecte a las exportaciones mexicanas (y por lo tanto a la producción local de manufacturas), habría que agregar las continuas tensiones en torno al Tratado México-Estados Unidos-Canadá. Es relevante evitar un posible deterioro en la relación comercial con una de las principales regiones económicas del mundo.

Semanal deuda y tipo de cambio: Importante disminución en las tasas de los bonos del Tesoro

Esta semana el mercado registró una importante disminución en las tasas de los bonos del Tesoro en todo el espectro de vencimientos de la curva. Eso se dio a pesar de que la FED volvió a aumentar en 75 puntos base el intervalo objetivo de la tasa de interés de fondos federales para ubicarlo en 2.25%-2.5%, en línea con lo esperado. Asimismo, la tasa se ubica ya cerca de la neutralidad monetaria, es decir no estimula, ni frena el crecimiento. 

Semanal deuda y tipo de cambio: Mantenemos la idea de que Banxico aumentará en 75 puntos base la tasa de referencia

Esta semana el mercado tuvo una demanda importante de bonos del Tesoro en todo el espectro de vencimientos de la curva. Los datos de percepción y coyuntura siguen arrojando un pulso de menor crecimiento y que se comprobarán con el reporte del PIB del segundo trimestre del año. El cual la FED de Atlanta ha venido pronosticando con una tasa negativa.