Portada » Balanza Comercial

Balanza Comercial

Semanal economía: Gasto en consumo privado podría continuar al alza

Las ventas al menudeo de Estados Unidos crecieron más de lo esperado en enero. El gasto en consumo privado podría continuar al alza gracias a la fortaleza del mercado laboral. En más buenas noticias para la economía norteamericana, se detectan algunos indicios sobre una posible estabilización del sector residencial después de varios trimestres de caídas.

Semanal economía: Mercado laboral se mantiene firme

El mercado laboral de Estados Unidos se mantiene firme a pesar de los continuos recortes de nómina en algunas de las empresas más importantes del país. Esta semana se publicarán las ventas al menudeo de enero y el consenso anticipa un sólido avance en este indicador.

Semanal economía: Un resiliente mercado laboral apoya el crecimiento en EE.UU.

Después de que la FED concluya el ciclo alcista en los primeros meses de este año, anticipamos que la tasa de referencia se mantendrá sobre su intervalo terminal (5.00-5.25% estimado INVEX) por varios meses. Más aún después de la sorpresa que se registró en la nómina no agrícola de enero (517 mil plazas vs. 185 mil estimadas por el consenso) y después de conocer que todavía hay más de 11 millones de empleos disponibles en la economía norteamericana.

Semanal economía: Datos en EE.UU. reforzaron la expectativa de un menor ritmo de actividad económica durante los próximos meses

A diferencia de lo observado en meses pasados, el comunicado de política monetaria de la Reserva Federal (FED) que se publicará este miércoles podría sesgarse más hacia consideraciones de crecimiento en lugar de inflación.  Lo que tendremos que determinar, tanto el banco central de Estados Unidos como los analistas del mercado, es el impacto que tendrá la permanencia de una tasa de interés de referencia elevada durante la mayor parte 2023 una vez que ésta alcance un nivel terminal de 5.25%-5.50% en el primer trimestre (4.50% nivel actual).

Semanal economía: Menores ventas al menudeo en EE.UU. refuerzan expectativas de freno en consumo privado

En Estados Unidos, las ventas al menudeo cayeron 1.1% a tasa mensual en diciembre (-0.8% esperado por el mercado). Excluyendo autos y gasolina, las ventas retrocedieron 0.7% m/m. El comportamiento de las ventas reforzó la expectativa de un freno en el gasto en consumo privado, variable que representa el 70% del PIB. Por otra parte, no anticipamos que el consumo caiga significativamente debido a la fortaleza que aún muestra el mercado laboral norteamericano.

Balanza comercial México (noviembre 2022): Exportaciones en 2023 podrían verse afectadas por un freno en el crecimiento de Estados Unidos

Estimamos un déficit cercano a los $20,000 mdd en 2023. Las exportaciones podrían verse afectadas por un freno en el crecimiento de Estados Unidos, con la posibilidad de observar caídas en el PIB de esta economía durante el segundo semestre. Nuestro pronóstico para el saldo de la balanza comercial en 2024 inicia en (-)$19,000 mdd.

Semanal economía: Bancos centrales de México y Estados Unidos reducen el ritmo de restricción monetaria en diciembre

A pesar de que la inflación subyacente persiste sobre niveles elevados, los actuales niveles de tasas, la próxima desaceleración en el crecimiento, el relajamiento de las distorsiones de oferta y un relativo control de las expectativas inflacionarias permitieron a los bancos centrales de México y Estados Unidos reducir el ritmo de restricción monetaria en diciembre.