Premisas de inversión (febrero): Tasa de referencia de la FED tocaría un máximo de 5.25% al término del ciclo restrictivo en el 1T-23

Política monetaria restrictiva. Después de cerrar 2022 en 4.5%, tasa de referencia de la FED tocaría un máximo de 5.25% al término del ciclo restrictivo en el 1T-23. Es probable que las tasas de interés de corto plazo se mantengan elevadas durante la mayor parte del año. Tasas largas a la baja anticiparían un eventual ciclo de relajación monetaria hacia 2024.Sigue leyendo

Decisión FED (febrero 2023): La Reserva Federal vuelve a frenar el ritmo de restricción monetaria

Anticipamos otro incremento de 25 puntos base en la próxima reunión del 22 de marzo. Una vez que el techo de la tasa objetivo de la FED alcance 5.00%, las siguientes decisiones dependerán del comportamiento de los precios al consumidor, sobre todo en la categoría subyacente (la que excluye los precios de alimentos y energía), así como del crecimiento.Sigue leyendo

Tasas al alza - Semanal deuda y Tipo de Cambio

Semanal deuda y tipo de cambio: El mercado empieza la semana a la espera de la decisión de la FED

El mercado empieza la semana a la espera de la decisión de la FED. El Comité de Mercados Abiertos aumentará en 25 pb la tasa de referencia en su reunión del primero de febrero. El comunicado seguirá apuntando el escenario de una inflación elevada, a pesar de que los datos recientes marcan cierta desaceleración del incremento en los precios al consumidor. Dados los comentarios recientes de diversos miembros de la FED, el presidente Jerome Powell justificará el menor incremento de las tasas, como un medio para ajustar de forma cuidadosa la postura de la política monetaria, pero sin descuidar el compromiso de la Fed de luchar contra la inflación.Sigue leyendo

Indicadores con tendencias mixtas

Semanal economía: Datos en EE.UU. reforzaron la expectativa de un menor ritmo de actividad económica durante los próximos meses

A diferencia de lo observado en meses pasados, el comunicado de política monetaria de la Reserva Federal (FED) que se publicará este miércoles podría sesgarse más hacia consideraciones de crecimiento en lugar de inflación.  Lo que tendremos que determinar, tanto el banco central de Estados Unidos como los analistas del mercado, es el impacto que tendrá la permanencia de una tasa de interés de referencia elevada durante la mayor parte 2023 una vez que ésta alcance un nivel terminal de 5.25%-5.50% en el primer trimestre (4.50% nivel actual).Sigue leyendo