Perspectiva Mensual (Octubre)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete a nuestro podcast en la plataforma de tu preferencia:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Perspectiva Mensual (Octubre)
Economía
Aumentamos nuestras proyecciones para el crecimiento del PIB de Estados Unidos en 2023 y 2024 ante indicadores que confirman una continua fortaleza de la principal economía del mundo a pesar de las elevadas tasas de interés. Las previsiones para el crecimiento de México también se ajustaron al alza para ambos años. Mantenemos expectativas de inflación altas en comparación con lo esperado por el consenso.
Tasas y Tipos de Cambio
La Reserva Federal dejó abierta la posibilidad de por lo menos un aumento adicional en la tasa de referencia; se mantiene una postura restrictiva ante un entorno inflacionario que se mantiene aún alejado del objetivo. En México, el Banco de México mantuvo la tasa de referencia en 11.25%; el sentido del comunicado fue recargado hacia la restricción. En el mercado cambiario, la valuación del dólar tuvo un amplio rango de operación entre los $17.00 y $17.80 pesos por dólar; con un cierre en niveles alrededor de los $17.40 pesos. El tono restrictivo de la política monetaria de la FED permitió una fuerte apreciación del dólar.
Bolsas
Las bolsas operaron nuevamente en terreno negativo, e incluso las caídas se acentuaron en algunos referentes en septiembre. La reacción de los inversionistas estuvo enmarcada por factores que apunta a niveles elevados en tasas de interés más tiempo de lo esperado. Existen pocos catalizadores, en un mercado en donde, además, prevalecen otros elementos de riesgo como la huelga automotriz en EE. UU., tensiones geopolíticas con China y un menor crecimiento en Europa. El S&PBMV IPC de México no fue ajeno a la aversión al riesgo y dejó los 51,000 puntos.
_________________________________________________
Visita invex.com para más información o bien vista nuestra sección de podcast en nuestro blog tusociofinanciero.com.
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo, no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo para más información consulta invex.com/podcast