Perspectiva Mensual (Junio)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete a nuestro podcast en la plataforma de tu preferencia:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Perspectiva Mensual (Junio)
Economía |
La relativa flexibilidad que ha mostrado el presidente de Estados Unidos en las negociaciones comerciales con otros países ha generado estabilidad en las expectativas de crecimiento. Adicionalmente, es probable que la actividad reciba el impulso de una política fiscal expansiva que se discute en el Congreso norteamericano. Por otra parte, este mayor gasto público y privado, así como aranceles -por más moderados que éstos sean- generarían presión sobre la inflación. |
Tasas y Tipos de Cambio |
La FED terminará el primer semestre sin cambios en la política monetaria, con la señal que están al pendiente del control sobre la inflación, por lo que la expectativa se centra en un solo recorte en la tasa para el reto del 2025. En México, Banxico volvió a bajar en 50 puntos base la tasa de referencia para dejarla al 8.5% y se enfila para cerrar en 8.0% este semestre, con un repunte en la inflación, pero niveles de tasas reales aun en terreno restrictivo. El tipo de cambio se mantiene con una fortaleza relativa frente al dólar por debajo de su “valuación justa” y ante la disminución del “carry” podríamos observar una depreciación del peso. |
Bolsas |
El apetito por riesgo cobró fuerza en mayo, en especial en los referentes de EU que lograron borrar casi por completo las pérdidas del año. La apertura al diálogo del presidente Trump con sus socios comerciales generó un sentimiento positivo en las bolsas al descartarse la posibilidad de una recesión; pero, la volatilidad se mantiene presente y la fuerza del rally se ha disipado por el nuevo frente que abre el mandatorio en el campo fiscal, con un proyecto que amenaza con poner presión adicional al déficit. El mercado mexicano se benefició del sentimiento positivo sobre su principal socio comercial, el S&PBMV tocó 59,000 puntos. |
Visita invex.com para más información o bien vista nuestra sección de podcast en nuestro blog tusociofinanciero.com
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo, no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo para más información consulta invex.com/podcast
Perspectiva Mensual (Junio) / Perspectiva Mensual (Junio) / Perspectiva Mensual (Junio) / Perspectiva Mensual (Junio)