Inflación México (1Q marzo 2023)
Inflación México (1Q marzo 2023):La inflación sorprende a la baja. La tasa anual desciende de 7.48% a 7.12%…
Inflación México (1Q marzo 2023):La inflación sorprende a la baja. La tasa anual desciende de 7.48% a 7.12%…
Se mantiene la incertidumbre sobre el desempeño de las variables relevantes para que se detone la baja de tasas que ya descuenta el mercado.
En espera de la FED. Mucho del rumbo de los mercados depende de lo que suceda con la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) el día de hoy.
La FED aumenta la tasa de referencia en 25 pb a pesar de la crisis bancaria. Anuncia la posibilidad de otro aumento más en su próxima reunión.
El mercado presenta alta volatilidad y disminución de liquidez – Semanal deuda y TC. La intervención del SVB generó aversión al riesgo.
Las bolsas concluyen la semana con rendimientos mixtos: La semana estuvo enmarcada por la volatilidad ante diversos eventos, por un lado…
la inflación mostró resistencia y datos de crecimiento fueron mixtos: La inflación de Estados Unidos se ubicó en 0.4% mensual en febrero…
Para México, es el momento de aprovechar áreas de oportunidad. Conoce la opinión experta de nuestro Economista en Jefe, Ricardo Aguilar Abe…
Los inversionistas asumen que se verán obligados a no modificar más el nivel de las tasas y a ejecutar un pivoteo.
Inflación EEUU (febrero 2023): Nuestros estimados de crecimiento para la economía de EE.UU. podrían cambiar dependiendo de…