Es lo que en parte se está determinando con sus decisiones la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED). Ayer no fue la excepción. Las autoridades monetarias deciden el nivel de las tasas partiendo de su evaluación sobre el desempeño económico y los riesgos asociados con el crecimiento y la inflación. No obstante, uno de…Sigue leyendo→
-
Columna: La incógnita prevalece
Los datos anecdóticos y los publicados por agencias privadas, estatales o los bancos regionales de la Fed describen una economía estable. Los reportes financieros de la mayoría de las empresas siguen presentando crecimientos superiores a los estimados y utilidades que en muchos casos justifican las elevadas valuaciones de los precios en la Bolsa.
La reversión de febrero
Al cierre de febrero, vimos a muchos mercados presentar una reversión de las fuertes pérdidas sufridas el mes anterior. A dos meses de iniciado el año, hay mucho nerviosismo y poca convicción, pero la composición de rendimientos indica una clara intención de los inversionistas globales de reducir la exposición al riesgo en sus portafolios. Los…Sigue leyendo→
-
La confusión y la nueva narrativa en los mercados.
Los reportes financieros de las empresas al segundo trimestre fueron muy positivos, en promedio las utilidades de las empresas del índice S&P500 aumentaron a tasa anual un 6.8%, frente a una expectativa previa de 5 por ciento…