[sexy_author_bio] BolsasLos mercados desarrollados mantuvieron durante diciembre una tracción positiva, en Estados Unidos el ánimo continúa ante la expectativa de un mayor dinamismo en la economía; mientras que Europa se mantuvo entusiasta tras la reforzada postura dovish por parte del BCE. Para México el rendimiento fue más acotado; se mantiene la incertidumbre tras las políticas…Sigue leyendo→
-
Columna: México, menos problemático
Muchos no creímos en la capacidad del gobierno de salir adelante sin problemas con la presión que las finanzas publicas representaban este año.
Sin sorpresas
No hubo nada interesante en el tan esperado evento de la reunión del Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED). La tasa de referencia subió un cuarto de punto, la expectativa de los miembros es de aumentos graduales en los siguientes 12 a 24 meses, y las declaraciones de…Sigue leyendo→
La doble divergencia
Los inversionistas a nivel global esperan la confirmación en estos días de sus expectativas con relación a la acción de los principales bancos centrales en Europa y Estados Unidos. Esto debiera significar una fortaleza adicional del dólar contra el euro y contra muchas otras monedas. No obstante, una segunda divergencia parece interferir en dicha…Sigue leyendo→
Época de pronósticos
El 2016 no va a ser un año fácil, como no lo han sido los últimos desde la crisis del 2009. El mundo sigue arrastrando como principal problema un elevado endeudamiento y la dirección de las cosas apunta a la persistencia de dificultades para muchos países. Dentro de ese ambiente vemos la posibilidad de…Sigue leyendo→
-
La confusión y la nueva narrativa en los mercados.
Los reportes financieros de las empresas al segundo trimestre fueron muy positivos, en promedio las utilidades de las empresas del índice S&P500 aumentaron a tasa anual un 6.8%, frente a una expectativa previa de 5 por ciento…