Los mercados operan negativos en su mayoría, el nuevo USMCA no apoya al S&PBMV IPC. [sexy_author_bio] La semana inició con el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá; ahora llamado USMCA. La noticia ha disipado un factor de riesgo en los mercados, especialmente en el nuestro; aunque la reacción, tanto del S&PBMV IPC, como…Sigue leyendo→
-
Columna: La incógnita prevalece
Los datos anecdóticos y los publicados por agencias privadas, estatales o los bancos regionales de la Fed describen una economía estable. Los reportes financieros de la mayoría de las empresas siguen presentando crecimientos superiores a los estimados y utilidades que en muchos casos justifican las elevadas valuaciones de los precios en la Bolsa.
Confianza del consumidor (Septiembre 2018)
Puntos Relevantes: El Índice de Confianza del Consumidor elaborado por INEGI y Banco de México se ubicó en 101.7 puntos en septiembre, por debajo de nuestra expectativa de 103 puntos (mercado: 102.9 pts). La lectura representa un aumento de 14.0% respecto al nivel registrado el mismo mes del año anterior, aunque contrasta con los 103.9…Sigue leyendo→
INVEX consigue permiso para transportar petrolíferos de Tuxpan a Tula
La firma de infraestructura obtuvo el primer permiso de este tipo de poliducto que tendrá una capacidad 120 mil barriles. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó a la empresa Invex Infraestructura el primer permiso de transporte de acceso abierto de petrolíferos el cual contempla la construcción de un poliducto de Tuxpan, Veracruz a Tula Hidalgo con…Sigue leyendo→
Los mercados empujan las tasas al alza
La semana pasada le di mi opinión acerca del mensaje tranquilizador de la Reserva Federal (Fed) hacia los mercados que ven con escepticismo el fuerte crecimiento económico. Básicamente los inversionistas tenían temor acerca de una expectativa más veloz de incremento de las tasas, dicho temor lo habían traducido en un repunte de los réditos de…Sigue leyendo→
¿El TLCAN definirá el resultado de la bolsa?
El rincón del experto / ¿El TLCAN definirá el resultado de la bolsa? Las noticias que acaparan la atención de los inversionistas están relacionadas al campo comercial. La guerra de aranceles entre Estados Unidos y China es la más evidente, pero, también lo es el TLCAN, junto con las amenazas del presidente Trump a la Unión…Sigue leyendo→
Subasta 40 – 2018
COMENTARIO SUBASTA Los Cetes a 28, 91 y 175 días se colocaron en 7.67% (+2 puntos base superior a la subasta anterior), 7.87% (-3 pb) y 8.0%(-7 pb), en el mismo orden. Los MBonos de 5 años (Dic’23) se colocaron a una tasa de 7.76%, (-)24 pb inferior a la última subasta. Por último, los Udibonos…Sigue leyendo→
Reporte Semanal: Mercado de capitales
La normalización monetaria de EE.UU. incide poco en el desempeño semanal de las bolsas. [sexy_author_bio] No es sorpresa que una vez más hagamos referencia a la guerra comercial. En las nuevas medidas implementadas en días recientes, China carga con entre 5% y 10% productos de Estados Unidos por importe de 60,000 millones de dólares. A su…Sigue leyendo→
-
La confusión y la nueva narrativa en los mercados.
Los reportes financieros de las empresas al segundo trimestre fueron muy positivos, en promedio las utilidades de las empresas del índice S&P500 aumentaron a tasa anual un 6.8%, frente a una expectativa previa de 5 por ciento…