No hay discusión que no apunte hacia un futuro complicado para los mercados. Por eso los inversionistas encuentran argumentos fácilmente para refugiarse. Aunque la realidad es buena, sólo en Estados Unidos, los temores cunden con relación a su duración y a un posible contagio de la desventura del resto del mundo. Ya le habíamos advertido:…Sigue leyendo→
-
Columna: La incógnita prevalece
Los datos anecdóticos y los publicados por agencias privadas, estatales o los bancos regionales de la Fed describen una economía estable. Los reportes financieros de la mayoría de las empresas siguen presentando crecimientos superiores a los estimados y utilidades que en muchos casos justifican las elevadas valuaciones de los precios en la Bolsa.
Subasta 42 – 2018
COMENTARIO SUBASTA Los Cetes a 28, 91 y 175 días se colocaron en 7.65% (-5 puntos base inferior a la subasta anterior), 7.85% (-3 pb) y 8.05% (-2 pb), en el mismo orden. Los MBonos de 3 años (Dic’21) se colocaron a una tasa de 7.91%, (-)5 pb inferior a la última subasta. Por último, los Udibonos…Sigue leyendo→
Reporte Semanal: Mercado de capitales
El nerviosismo invade al mercado de capitales. [sexy_author_bio] Los inversionistas operaron con mayor nerviosismo. El índice de volatilidad VIX aumentó cerca de 40% en la semana. Durante la jornada del miércoles, el S&P 500 registró su peor baja diaria desde febrero; y el sentimiento negativo, aunque se moderó, se extendió hacia el jueves. Con ello,…Sigue leyendo→
Producción Industrial (Agosto 2018)
Puntos Relevantes: La producción industrial aumentó 0.2% a tasa anual en agosto, inferior a nuestra expectativa de 0.7% (mercado: 0.9%), aunque marginalmente superior la expansión de 0.1% en el mismo mes de 2017. La expansión de 2.1% en manufactura y 2.6% en generación y distribución de energía fueron contrarrestadas por las contracciones de (-)4.0% en minería…Sigue leyendo→
A la espera de los reportes del 3T18
Es cierto que nuestra bolsa responde mayormente a tendencias globales; no existe un movimiento tan importante en el S&P/BMV IPC al reporte de empleo o de inflación en México, como ocurre, por ejemplo, con el S&P 500 y la información económica de Estados Unidos. Sin embargo, algo que sí suele generar volatilidad importante es la…Sigue leyendo→
Subasta 41 – 2018
COMENTARIO SUBASTA Los Cetes a 28, 91, 182 y 336 días se colocaron en 7.70% (+3 puntos base superior a la subasta anterior), 7.88% (+1 pb), 8.07% (+7 pb) y 8.20% (-6 pb), en el mismo orden. Los MBonos de 10 años (Jun’27) se colocaron a una tasa de 8.17%, +34 pb superior a la última…Sigue leyendo→
Inflación (Septiembre 2018)
Aumentan las presiones sobre rubro subyacente de forma inesperada. Puntos Relevantes: El Índice Nacional de Precios al Consumidor de septiembre aumentó 0.42% a tasa mensual, inferior a nuestra expectativa de 0.47% (mercado: 0.41%), presionado por energéticos, educación y mercancías alimenticias. En septiembre, los precios no subyacentes aumentaron 0.73% y los subyacentes aumentaron 0.32%. Cabe destacar…Sigue leyendo→
-
La confusión y la nueva narrativa en los mercados.
Los reportes financieros de las empresas al segundo trimestre fueron muy positivos, en promedio las utilidades de las empresas del índice S&P500 aumentaron a tasa anual un 6.8%, frente a una expectativa previa de 5 por ciento…