Mercado de Divisas
Glosario Financiero: Mercado de DivisasSigue leyendo→
Los datos anecdóticos y los publicados por agencias privadas, estatales o los bancos regionales de la Fed describen una economía estable. Los reportes financieros de la mayoría de las empresas siguen presentando crecimientos superiores a los estimados y utilidades que en muchos casos justifican las elevadas valuaciones de los precios en la Bolsa.
Glosario Financiero: Mercado de DivisasSigue leyendo→
Puntos Relevantes: El Indicador de Confianza del Consumidor elaborado por INEGI y Banco de México se ubicó en 45.1 puntos en mayo, superando en 8 puntos el nivel observado en el mismo periodo de 2018. Sin embargo, la serie ajustada por estacionalidad retrocedió (-) 1.1 puntos respecto al mes anterior ante un deterioro de la…Sigue leyendo→
Se prolonga el sentimiento pesimista en las bolsas globales; al cual México parecía resistir hasta que se anunciaron aranceles para el país. [sexy_author_bio] La tendencia de los mercados de capitales fue principalmente negativa. El índice MSCI global con emergentes bajó por cuarta semana consecutiva. El S&P 500 y el Stoxx Europe 600 tocaron mínimos desde…Sigue leyendo→
Concluíamos la colaboración de la semana pasada señalando que el contexto en el que la economía de México tendrá que navegar en el próximo semestre se ha vuelto muy adverso. No es solo la estridencia de los tambores de la guerra comercial, es la tendencia ya muy frágil en el sector industrial global, que no…Sigue leyendo→
Glosario Financiero: Mercado de CapitalesSigue leyendo→
COMENTARIO SUBASTA Se subastaron los Cetes a 28 días. Su tasa de interés resultó en 8.05%, 2 puntos base arriba de la subasta anterior. La demanda por el papel fue ligeramente mayor al doble de lo subastado. También se subastaron los Cetes a 91 días o tres meses. La tasa de interés resultó en 8.25%,…Sigue leyendo→
Se mantienen latentes riesgos globales en la mente de los inversionistas. [sexy_author_bio] La tendencia en el mercado de capitales fue de baja en la semana. El índice MSCI global con emergentes (ACWI) operó en terreno negativo por tercera semana consecutiva; destacando en esta ocasión la presión de todos los sectores con excepción de cuidado de…Sigue leyendo→
Importaciones amplían déficit comercial de enero al mayor nivel registrado. Puntos Relevantes: La balanza comercial de abril registró un superávit de 1,370 millones de dólares (md), saldo que se compara con el déficit de (-) 290 md registrado en el mismo mes de 2018. Se mantiene un crecimiento sostenido de las exportaciones y una menor…Sigue leyendo→
Los reportes financieros de las empresas al segundo trimestre fueron muy positivos, en promedio las utilidades de las empresas del índice S&P500 aumentaron a tasa anual un 6.8%, frente a una expectativa previa de 5 por ciento…