Puntos Relevantes: La producción industrial se contrajo (-) 2.6% a tasa anual en marzo, mayor que la expectativa de INVEX de solo (-) 1.3 (mercado: -0.3% ) y en la comparación mensual, ajustada por estacionalidad, se dio una baja de (-) 1.3% mensual. Las fuertes caídas en minería y construcción tuvieron el mayor impacto, aunque…Sigue leyendo→
-
Columna: La incógnita prevalece
Los datos anecdóticos y los publicados por agencias privadas, estatales o los bancos regionales de la Fed describen una economía estable. Los reportes financieros de la mayoría de las empresas siguen presentando crecimientos superiores a los estimados y utilidades que en muchos casos justifican las elevadas valuaciones de los precios en la Bolsa.
Inflación (Abril 2019)
Resurgen presiones en el rubro no subyacente. Puntos Relevantes: Durante abril el Índice Nacional de Precios al Consumidor publicado por INEGI aumentó 0.05%, ligeramente superior a nuestra expectativa de 0.04%, aunque por debajo de la del mercado de 0.06%. Los precios aumentaron debido al incremento de 0.46%, con una disminución en el rubro subyacente y…Sigue leyendo→
La resurrección de las T
Trump y tasas son los factores que han resucitado para inquietar a los mercados en los últimos días. En ambos casos, no parecen amenazas muy definidas, pero inyectan miedo; y con ello, los precios de los activos sufren mayor volatilidad. Los inversionistas están menos confiados por ahora. Habrá que esperar noticias que, siendo sensatos, no…Sigue leyendo→
Liquidez
Glosario Financiero: liquidezSigue leyendo→
Subasta 19 – 2019
COMENTARIO SUBASTA Los Cetes a 28 días se colocaron por $5,000 millones de pesos y presentaron una disminución importante de 18 puntos base y cerraron la subasta con un nivel de 8.02%. Los Cetes a 91 días se colocaron por $10,000 millones de pesos y tuvieron un incremento de 4 centésimas. De esta manera, terminaron…Sigue leyendo→
Reporte Semanal: Mercado de capitales
Temporada de reportes llega a su fin. [sexy_author_bio] Índice MSCI global con emergentes (ACWI) tuvo una ganancia de 0.21% en la semana, anotando su sexta semana consecutiva al alza. El S&P 500 operó positivo, mientras que el Stoxx Europe 600 cayó cerca de (-) 0.2 por ciento. El desempeño de las bolsas continuó determinado en gran medida por…Sigue leyendo→
Divergencia de panoramas
Perspectivas con INVEX Banco «La coyuntura en el ámbito de los mercados globales parece amigable. Hay señales de que el descenso del crecimiento no es tan rudo y al mismo tiempo permanece la percepción de que la FED seguirá sin modificar las tasas de interés, eso entusiasma a los inversionistas. En el caso de México…Sigue leyendo→
¿Qué necesita la bolsa mexicana para ganar mayor tracción?
El rincón del experto / ¿Qué necesita la bolsa mexicana para ganar mayor tracción? «En el primer trimestre del año el rendimiento de la bolsa mexicana fue un tanto decepcionante si se compara con lo que hicieron sus pares internacionales. La bolsa mexicana se ha visto presionada por factores locales que no le permiten ganar espacio…Sigue leyendo→
-
La confusión y la nueva narrativa en los mercados.
Los reportes financieros de las empresas al segundo trimestre fueron muy positivos, en promedio las utilidades de las empresas del índice S&P500 aumentaron a tasa anual un 6.8%, frente a una expectativa previa de 5 por ciento…