Opinión Estratégica: Falta mucho en el combate vs. la inflación

La inflación arrojó varias señales de estabilización la semana pasada. La combinación con datos de empleo buenos entusiasmó a los inversionistas. Los mercados marcaron la cuarta semana consecutiva de alzas y reducen con fuerza las pérdidas registradas hasta junio. El escenario más favorable desde nuestra óptica no garantiza que no se presente mayor profundidad en la recesión ni momentos de volatilidad en los mercados.Sigue leyendo

Decisión Banxico: Vuelve a aumentar la tasa de referencia en 75 pb. La decisión fue unánime

Llamó la atención el ajuste al alza en los pronósticos de inflación, sobre todo en la parte subyacente. El hecho que el banco central reconozca niveles de inflación persistentemente elevados en esta categoría refuerza la expectativa de una tasa de referencia mayor a la actual. También destacó que «la Junta de Gobierno valorará la magnitud de los ajustes al alza en la tasa de referencia de sus próximas reuniones de acuerdo con las circunstancias prevalecientes.»Sigue leyendo

Inflación EEUU (febrero 2023): Nuestros estimados de crecimiento para la economía de EE.UU. podrían cambiar dependiendo de.

Inflación EEUU: Sorprende a la baja

El dato de inflación que se publicó hoy fue positivo. El comportamiento futuro de esta variable enfrenta riesgos. En cuanto a riesgos al alza, destaca un posible repunte en la inflación no subyacente si Rusia afecta nuevamente el suministro internacional de alimentos y sobre todo de energía. En cuanto a riesgos a la baja, sobresale la posibilidad de una recesión en la economía norteamericana que permita descensos adicionales en la inflación.Sigue leyendo