Banxico modifica su guía prospectiva. – Decisión Banxico
Banxico modifica su guía prospectiva. – Decisión Banxico
- La Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base (pb) la tasa de interés de referencia hacia 7.25%, en línea con lo anticipado por INVEX y por el consenso de analistas. Por cuarta ocasión consecutiva, la decisión no fue unánime, con el subgobernador Jonathan Heath nuevamente votando a favor de mantener la tasa sin modificaciones.
- Dentro del comunicado, lo más destacado fue el cambio en la guía prospectiva, eliminando la referencia plural de recortes. Por otro lado, la mayor parte de las revisiones en los estimados de inflación general y subyacente fueron al alza, aunque todavía se espera que converja al objetivo de 3.0% en el tercer trimestre de 2026.
- Consideramos que continuará el voto disidente del subgobernador Heath en las próximas reuniones en las que se decida reducir la tasa, justificando su postura en que la inflación subyacente permanece por encima de 4.0%. En INVEX Análisis Económico, no esperamos que el componente subyacente descienda de ese nivel durante el resto del año.
- Los comentarios del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, acerca de que un recorte en las tasas no está garantizado para su reunión de diciembre, pudo haber tenido cierta incidencia en la modificación en la guía prospectiva de Banxico. Si la FED tomara una posición más restrictiva, la postura relativa podría disminuir el espacio de reducciones de Banxico para situar la tasa por debajo de 6.75% al término de 2026.
Evolución reciente:
El voto disidente del subgobernador Jonathan Heath era algo previsto. Lo que resultó sorpresivo, pues se esperaba hasta la siguiente reunión, fue el cambio en la guía prospectiva por parte de la Junta de Gobierno.
A diferencia del comunicado pasado, Banxico modificó la frase “valorará recortes adicionales a la tasa de referencia” a “valorará recortar la tasa de referencia”. Lo anterior efectivamente nos habla sobre una próxima pausa, probablemente duradera, al ciclo de bajas que inició en marzo de 2024.
De hecho, ahora que (con nuestra expectativa de inflación de 4.0%) la tasa de interés real ex ante ha entrado a la zona definida por Banxico como neutral, el banco central contaría con poco margen para continuar con recortes adicionales a pesar de más bajas en la tasa de referencia de la Reserva Federal (FED).
Aunado a lo anterior, el incremento en las expectativas de la inflación subyacente por parte del equipo de investigación económica de Banxico podría provocar que más miembros de la Junta comiencen a alinearse a la postura del subgobernador Heath. En particular, preocupa la discusión en el Congreso sobre mayores aranceles a las importaciones de países que no tienen un tratado comercial con México.
En INVEX Análisis Económico anticipamos que, a lo más, Banxico cuenta con 50 pb adicionales de espacio para bajar la tasa de referencia (25 pb en cada una de las siguientes dos reuniones) y llevarla a 6.75%. De ahí, esperamos que la tasa se mantenga sin cambios el resto de 2026.
Tal vez podría interesarte: Columna: IA, lo único que importa.
Visita: invex.com
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión O estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso.
INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación.
INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.