Sólo cinco días hábiles después de que el Banco de México decidió aumentar en 50 puntos base las tasas de interés de referencia (hoy a 4.25%), el tipo de cambio del peso frente al dólar se ubica en un nivel más alto del que partió. La reacción inicial fue entusiasta, con niveles inferiores…Sigue leyendo→
-
Columna: La incógnita prevalece
Los datos anecdóticos y los publicados por agencias privadas, estatales o los bancos regionales de la Fed describen una economía estable. Los reportes financieros de la mayoría de las empresas siguen presentando crecimientos superiores a los estimados y utilidades que en muchos casos justifican las elevadas valuaciones de los precios en la Bolsa.
Lo único aparentemente seguro
Sin duda, es un ejercicio que normalmente raya en lo absurdo y, en esta ocasión, después de virajes como el del viernes, se antojaba tirar una carcajada por respuesta. Sin embargo, intentando hacer una reflexión seria sobre cómo pueden ser las cosas en tal horizonte, llegué a la conclusión de que sí hay algo aparentemente…Sigue leyendo→
Banxico subiría las tasas la próxima semana
Los eventos recientes han disipado el fuerte temor entre los participantes en el mercado. La semana pasada, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos (FOMC, por su sigla en inglés) no modificó las tasas de interés, la semana pasada. El tono de su comunicado fue de moderación con respecto a…Sigue leyendo→
-
La confusión y la nueva narrativa en los mercados.
Los reportes financieros de las empresas al segundo trimestre fueron muy positivos, en promedio las utilidades de las empresas del índice S&P500 aumentaron a tasa anual un 6.8%, frente a una expectativa previa de 5 por ciento…