El más reciente dato de ventas al menudeo en Estados Unidos refuerza lo que mencionamos en nuestro reporte pasado: la conclusión del primer estímulo fiscal comienza a apagar el proceso de recuperación económica. El desempleo afecta el gasto en consumo en un entorno donde todavía no hay acuerdo sobre un segundo paquete de ayuda por…Sigue leyendo→
-
Columna: La incógnita prevalece
Los datos anecdóticos y los publicados por agencias privadas, estatales o los bancos regionales de la Fed describen una economía estable. Los reportes financieros de la mayoría de las empresas siguen presentando crecimientos superiores a los estimados y utilidades que en muchos casos justifican las elevadas valuaciones de los precios en la Bolsa.
¿Qué podría descarrilar a los mercados?
Los indicadores de empleo y de actividad industrial, así como de la parte de servicios muestran una recuperación, no sólo en Estados Unidos; en Europa y China las señales apuntan a una actividad que recupera terreno. Las bolsas están cerca de alcanzar los máximos que registraban al inicio del año. El momento es sumamente positivo…Sigue leyendo→
Terreno escabroso
Opinión – Colaborador invitado / Terreno escabroso “A pesar de la fuerte palanca que representan los inmensos planes de estímulo fiscal, así como la postura de suprema relajación monetaria que maneja la Reserva Federal (FED) hoy en día, me parece que a los mercados les costará trabajo despreciar otros temas como lo han hecho en…Sigue leyendo→
Commodities
Glosario Financiero: CommoditiesSigue leyendo→
Producción Industrial (Junio 2020)
La producción de junio crece 17.9% con respecto a mayo. Puntos Relevantes: El Indicador Mensual de Actividad Industrial creció 17.9% m/m en junio después de registrar una caída promedio de (-)10% mensual desde marzo. La tasa anual se ubicó en (-)16.7% (-11.8% estimado INVEX). Al interior de las cifras, la minería creció apenas 1.6% m/m,…Sigue leyendo→
Tasas y Tipo de Cambio
Tasas y Tipos de Cambio [sexy_author_bio] Deuda Gubernamental Las tasas de interés de largo plazo de los Bonos del Tesoro de los Estados Unidos se mantuvieron estables durante esta semana. El mercado reaccionó marginalmente a los datos relativamente buenos de la actividad manufacturera y generación de empleos. Con relación al índice de percepción de la…Sigue leyendo→
Reporte Semanal: Economía
Como era de esperarse, la falta de nuevos estímulos fiscales comienza a apagar el proceso de reactivación económica en Estados Unidos. De acuerdo con cifras del Departamento del Trabajo, apenas se han recuperado 9 de los más de 22 millones de empleos perdidos durante la contingencia. El empleo podría volver a caer de forma importante…Sigue leyendo→
Reporte Semanal: Mercado de capitales
Las bolsas operan atentas al plan de estímulo fiscal en Estados Unidos. [sexy_author_bio] Las bolsas tuvieron en su mayoría una semana positiva. El índice MSCI global que incluye emergentes avanzó 2.1%, el S&P 500 subió por segunda semana consecutiva; mientras que el Stoxx Europe 600 revirtió parte de las pérdidas de la semana anterior al avanzar…Sigue leyendo→
-
La confusión y la nueva narrativa en los mercados.
Los reportes financieros de las empresas al segundo trimestre fueron muy positivos, en promedio las utilidades de las empresas del índice S&P500 aumentaron a tasa anual un 6.8%, frente a una expectativa previa de 5 por ciento…