Bolsas concluyeron la semana con rendimientos mixtos – Semanal capitales
Bolsas concluyeron la semana con rendimientos mixtos
[sexy_author_bio]
En Estados Unidos, los mercados accionarios cerraron negativos: el S&P500 bajó -1.16%, el Nasdaq tuvo un retroceso de -0.92% y el Dow Jones un decremento de -1.96%.
Mientras que el Stoxx Europe 600 disminuyó en -3.09%.
Por su parte, el S&PBMV IPC registró un alza de 0.71%; donde el 57.1% de las emisoras que componen el índice operaron con rendimientos positivos, los mayores avances los presentaron VESTA, Q* y ALSEA con variaciones de 9.2%, 6.7% y 4.9%, respectivamente.
Fue una semana corta a nivel operativo, debido al día feriado por el Día de la Independencia en Estados Unidos; donde la atención de los inversionistas estuvo en la revelación de datos económicos relevantes, entre ellos, el cambio de empleo ADP de junio, el cual estuvo muy por arriba de las expectativas del consenso en 497,000 nuevas plazas (la mayor ganancial mensual desde julio de 2022) vs. 225,000 esperadas.
Las peticiones iniciales por seguro de desempleo al 1 de julio, que resultaron en 248,000 solicitudes vs. 245,000 proyectadas por los analistas.
En conjunto, estas cifras económicas, alimentaron las inquietudes de los inversionistas entorno a la trayectoria de las tasas de interés y al escenario económico.
Y es que la solidez del mercado laboral fortaleció la perspectiva de más alzas en las tasas de interés por parte de la FED, además, de las dos ya descontadas por el mercado.
Al respecto, de acuerdo con las probabilidades del CME Group descuentan un 92.4% de probabilidad de un aumento de 25 pbs en la tasa de referencia en la reunión de julio vs. 50.9% contempladas hace un mes.
No obstante, al cierre de la semana los inversionistas reaccionaron al dato de la nómina no agrícola de junio, el cual resultó en 209,000 empleos, un nivel inferior al esperado por el consenso de 230,000 y al dato previo de 339,000 empleos.
A su vez, la tasa de desempleo de junio se ubicó en línea con lo anticipado por los analistas de 3.6% vs. 3.7% del dato anterior.
Si bien, se observó un menor número de empleos, algunos economistas señalan que es muy pronto como para pensar que la FED mantendrá una pausa en la subida de tasas.
También, en la semana destacaron comentarios de algunos miembros de la FED, entre ellos Lorie Logan, presidenta de la FED de Dallas, quien compartió sus preocupaciones porque la inflación no llegue a su objetivo de 2.0%, por lo que destacó que: “la FED debería seguir con el ciclo de alza de tasas”.
En contraste, el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, apoyó la idea de que la FED mantuviera estables las tasas en la reunión de junio, sin embargo, dejó abierta la posibilidad de que se lleven a cabo más alzas este año.
Observamos, nuevamente, diversos frentes entre los funcionarios, a pesar de que las minutas de la última reunión en política monetaria de la FED de junio mostraron que la mayoría de los funcionarios apoyan más aumentos en las tasas hacia delante.
Esperamos ver hacia las siguientes semanas volatilidad en los mercados, aunque los datos económicos favorables han disminuido los temores de una recesión de la economía, la atención de los inversionistas en las cifras económicos persistirá, principalmente, en el dato de inflación de EE.UU. de la próxima semana, por lo que este pueda implicar para la siguiente decisión en la política monetaria de la Reserva Federal.
También, influirá la temporada de reportes corporativos con la publicación de los números de empresas como Delta Airlines, PepsiCo, Wells Fargo, J.P. Morgan y BlackRock, entre otros.
Bolsas concluyeron la semana con rendimientos mixtos / Bolsas concluyeron la semana con rendimientos mixtos
Visita: invex.com
Tal vez te interesa: Un muy breve descanso – Opinión Estratégica
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
- Poca actividad en deuda corporativa – Semanal Deuda Corporativa. - abril 21, 2025
- Persiste volatilidad en los mercados de deuda – Semanal Deuda Corporativa. - abril 14, 2025
- Volatilidad en los mercados de deuda – Semanal Deuda Corporativa. - abril 7, 2025