Muy probablemente para cuando esté leyendo este artículo el Presidente Trump habrá propuesto al nuevo presidente de la Reserva Federal (FED) a partir de febrero. Los medios ayer por la tarde hablaban de Jerome Powell pero puede haber aún sorpresas. No obstante es difícil pensar en un cambio significativo, al menos en el corto plazo,…Sigue leyendo→
-
Columna: La incógnita prevalece
Los datos anecdóticos y los publicados por agencias privadas, estatales o los bancos regionales de la Fed describen una economía estable. Los reportes financieros de la mayoría de las empresas siguen presentando crecimientos superiores a los estimados y utilidades que en muchos casos justifican las elevadas valuaciones de los precios en la Bolsa.
Producto Interno Bruto 3T-2017
La economía se contrae en el tercer trimestre Puntos Relevantes: La Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) en el 3T-2017 mostró un crecimiento de 1.6% a tasa anual, una desaceleración respecto al crecimiento de 2.1% registrado en el mismo periodo de 2016. El dato estuvo en línea con nuestro estimado y del mercado. El crecimiento se…Sigue leyendo→
Subasta 44 – 2017
COMENTARIO SUBASTA Los Cetes a 29, 92 y 176 días se colocaron en 7.03% (+1 punto base respecto al observado en la última subasta), 7.13% (+3 pb) y 7.23% (+1), en el mismo orden. Los MBonos de 5 años (Jun’22) se colocaron a una tasa de 7.10%, (+)39 pb superior a la última subasta. Por último, los Udibonos…Sigue leyendo→
Reporte Semanal: Mercado de capitales
La bolsa mexicana destaca por su mal desempeño, en medio de una semana mixta para los mercados. [sexy_author_bio] La semana fue mixta para los mercados de capitales. El S&P 500 de Estados Unidos logró sostenerse en máximos históricos una semana más; y acumula en el año una importante ganancia cercana a 15 por ciento. La…Sigue leyendo→
Balanza Comercial (septiembre2017)
Puntos Relevantes: La balanza comercial de septiembre registró un déficit de (-) 1,886.4 millones de dólares (md), debido al deterioro de la balanza petrolera. Las importaciones aumentaron 4.3% a tasa anual, superando el crecimiento de 3.4% en las exportaciones. El resultado fue inferior a los (-) 2,732 md registrados en agosto, pero superó nuestro estimado de un déficit…Sigue leyendo→
¿El freno de los mercados?
De repente los participantes en los mercados globales incrementaron su temor con relación a un aumento de tasas. Este se refleja en el impulso que el día de ayer y en sesiones previas observan las tasas de largo plazo. Al parecer, ahora sí los inversionistas piensan que las tasas se pueden mover rápido y eso,…Sigue leyendo→
-
La confusión y la nueva narrativa en los mercados.
Los reportes financieros de las empresas al segundo trimestre fueron muy positivos, en promedio las utilidades de las empresas del índice S&P500 aumentaron a tasa anual un 6.8%, frente a una expectativa previa de 5 por ciento…