Bolsas con rendimientos positivos, apoyadas por menores tensiones comerciales y medidas monetarias laxas. [sexy_author_bio] El índice MSCI que incluye emergentes avanzó 1.3%, continuando con la racha alcista, anotando su tercera semana consecutiva con ganancias. También fue el caso positivo del S&P 500 con una ganancia de 1.0%. El Stoxx Europe 600 avanzó 1.2 por ciento y…Sigue leyendo→
-
Columna: La incógnita prevalece
Los datos anecdóticos y los publicados por agencias privadas, estatales o los bancos regionales de la Fed describen una economía estable. Los reportes financieros de la mayoría de las empresas siguen presentando crecimientos superiores a los estimados y utilidades que en muchos casos justifican las elevadas valuaciones de los precios en la Bolsa.
Apreciaciones sobre el Paquete Económico
Comienzo por precisarle. Como Paquete Económico se toma el conjunto de disposiciones de tipo fiscal y los supuestos macroeconómicos necesarios para establecerlas. Incluye la Ley de Ingresos de la Federación, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y las consideraciones presupuestales (supuestos) sobre los cuales se lograrán las cifras presupuestadas. Lo primero que…Sigue leyendo→
Paridad
Glosario Financiero: ParidadSigue leyendo→
Inflación (2Q Agosto 2019)
La inflación de agosto alcanza su menor nivel desde octubre de 2016. Puntos Relevantes: En agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) retrocedió de 0.02%, dato por debajo del estimado de INVEX Análisis de 0.05%. La inflación del mes es resultado del aumento del rubro subyacente en 0.20%, cifra mayor ligeramente a nuestros…Sigue leyendo→
Peso, presionado si el Banxico baja su tasa
Si el Banco de México (Banxico) vuelve a bajar su tasa de interés otros 25 puntos base en su próxima reunión de septiembre, como lo anticipa el consenso de analistas, el tipo de cambio podría presionarse y acercarse a 20 pesos por dólar, indicaron especialistas consultados. Rodolfo Campuzano, Director de Estrategia y Gestión de Portafolios…Sigue leyendo→
ENTREVISTA Rodolfo Campuzano: Ambiente mundial es propicio para que haya un cambio de postura de Banxico respecto a las tasas de interés.
En entrevista telefónica, Rodolfo Campuzano, Director de Estrategia y Gestión de Portafolios de INVEX, indicó que para el 2019, INVEX tiene un crecimiento de .7, lo cual significa que el segundo semestre tendríamos un crecimiento en términos trimestrales de promedio .5, o sea, no es muy satisfactorio. Al sonar la campana con Lucero Álvarez. Entrevista…Sigue leyendo→
Sin pretextos, el Banxico debe bajar tasas de interés
Perspectivas con INVEX Banco La Junta de Gobierno del Banco de México debe bajar las tasas en medio punto porcentual en su próxima reunión del día 23. Los acontecimientos recientes han reducido los argumentos para mantener una postura rígida. La persistencia de los problemas particulares de México no debe impedir el alineamiento de la estructura…Sigue leyendo→
¿Saldremos del estancamiento?
Perspectivas con INVEX Banco Coincido en la opinión de que no es un motivo de celebración el dato oportuno del crecimiento del PIB al segundo trimestre publicado ayer; de acuerdo, no hay una recesión, pero la discusión va mucho más allá de si le podemos adjudicar dicho adjetivo al crecimiento. Lo relevante y preocupante es…Sigue leyendo→
-
La confusión y la nueva narrativa en los mercados.
Los reportes financieros de las empresas al segundo trimestre fueron muy positivos, en promedio las utilidades de las empresas del índice S&P500 aumentaron a tasa anual un 6.8%, frente a una expectativa previa de 5 por ciento…