Tasas de referencias con movimientos mixtos – Semanal Deuda y Tipo de Cambio.
Tasas de referencias con movimientos mixtos – Semanal Deuda y Tipo de Cambio.
Durante la semana, se publicaron varios datos económicos relevantes en los Estados Unidos, entre ellos el cambio en la nómina no agrícola para el mes de noviembre que se ubicó en 199 mil empleos creados, por arriba del consenso del mercado. Asimismo, la tasa de desempleo bajó a 3.7% desde 3.9% y con una tasa de participación que se ubicó en 62.8%. Los resultados sobre el mercado laboral apuntan a una recuperación ante la culminación de las huelgas en el sector automotriz, pero también muestran que se sostiene un entorno de crecimiento sólido.
Derivado de lo anterior, el mercado mostró incrementos. El vencimiento a dos años cerró sobre niveles del 4.72%, 18 puntos base de alza durante la semana. Mientras que el bono de 10 años el cierre se dio alrededor del 4.23%, con variaciones marginales de 3 puntos base en el mismo periodo de tiempo, pero de 12 puntos base desde el mínimo que se dio en la semana (4.11%). Esta semana se da la decisión de la FED, no se esperan cambios en la tasa, la publicación de la inflación al consumidor agregará información para ajustar expectativas del comportamiento sobre la misma, así como de cuando se podrían dar cambios en la política monetaria.
En México, se publicó la inflación para todo el mes de noviembre que en su variación mensual se ubicó en 0.64%, cifra a la estimada por el consenso del mercado. De esta forma, la tasa anual se ubicó en 4.32%, mostrando un rebote del nivel generado en octubre de 4.26%. Mientras que la inflación subyacente se ubicó en 0.26% mensual, también menor a lo estimado. Esto fue resultado de menores incrementos precios de energía en la segunda quincena del mes, así como descuentos mayores a los esperados en los precios de algunas mercancías durante el Buen Fin. La inflación subyacente se ubicó en 0.26% mensual, también menor a lo pronosticado.
Es probablemente que la inflación cerrará el año alrededor esto niveles, pero se mantiene la incertidumbre sobre trayectoria de descenso y el ritmo de esta durante 2024, ante una estimación de crecimiento relativamente robusto.
Con este resultado más la influencia en los movimientos de las tasas en dólares, las tasas en pesos se incrementaron, aunque marginalmente. En el Mbono con vencimiento a 3 años, la tasa de cierre fue de 9.77%, con 8 puntos base de alza en la semana. Mientras que el cierre del vencimiento a 10 años terminó en 9.30%, prácticamente, 3 puntos de alza.
Esto se debe a que el mercado espera que no haya cambios en la tasa de referencia de política monetaria para la próxima reunión del Banco de México que se dará esta semana. Asimismo, los participantes de este estiman que Banxico podría empezar a reducir la tasa al cierre del primer trimestre del 2024.
Para el mercado cambiario, la valuación del dólar operó en un rango de operación entre $17.15 y $17.60 pesos, con un cierre por debajo de los $17.40 pesos. Los movimientos del dólar frente al peso vieron la salida de flujos de la mano con variaciones correlacionadas con el tipo de cambio del yen-dólar. Es claro que cuando el dólar rebasa los $17.50 pesos, la demanda por la moneda nacional se reactiva. Este comportamiento se puede extender de corto plazo y hasta que se incorpore la decisión de política monetaria de la FED y Banco de México para esta semana. Por lado de los fundamentales, la perspectiva del peso se mantiene sólida.
Deuda Corporativa
GAP: La empresa Grupo Aeroportuario del Pacífico reportó el tráfico mensual correspondiente a noviembre de 2023. Los pasajeros totales tuvieron un crecimiento anual de 0.7% en noviembre 2023 vs noviembre 2022 al cerrar el mes con 5.1425 millones de pasajeros. Por un lado, los pasajeros nacionales presentaron un alza anual de 0.1% en noviembre (2.9376 millones de pasajeros), mientras que los pasajeros internacionales mostraron un incremento anual de 1.6% en noviembre (2.2049 millones de pasajeros).
Opinión: Neutral.
Se observó una pequeña desaceleración en el volumen de ventas de Grupo Aeroportuario del Pacífico. De todas maneras, se sigue esperando un crecimiento importante para diciembre y el año que entra ante una mejor perspectiva del año, a pesar de los ajustes por parte de acciones del Gobierno Federal. La empresa tiene hasta 12 Certificados Bursátiles operando en el mercado de dinero privado mexicano. Cinco son de tasa fija nominal, siete de tasa flotante sobre TIIE a 28 días y ninguno de tasa real.
Tal vez te interesa revisar nuestros reportes anteriores.
Tasas de referencias con movimientos mixtos – Semanal Deuda y Tipo de Cambio. / Tasas de referencias con movimientos mixtos – Semanal Deuda y Tipo de Cambio.
Visita: invex.com
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
- Calendario de Reportes S&P500 del 4T-24 - enero 13, 2025
- Perspectiva Mensual (Enero) - enero 6, 2025
- ¿Cómo cerraron los mercados en 2024? - enero 2, 2025