Bolsas concluyen semana con rendimientos mixtos – Semanal capitales
Bolsas concluyen semana con rendimientos mixtos
En EE.UU. los mercados accionarios concluyeron la semana con variaciones positivas: el S&P 500 presentó un alza de 1.31%, el Dow Jones subió 0.65% y el NASDAQ ganó 2.37%.
El S&PBMV IPC registró una caída por -0.02%, destacaron las bajas en GENTERA, OMA y CUERVO de -6.70%, -5.50% y -5.29%, respectivamente.
El comportamiento de los mercados estuvo enmarcado en los comentarios del presidente de la FED, Jerome Powell, que pudieran despejar las dudas sobre el siguiente movimiento en las tasas de interés.
Los inversionistas reaccionaron negativamente a estos, al indicar que “podría existir trabajo adicional por hacer para reducir la inflación”.
Además, que puntualizó que “el Comité de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) está comprometido con lograr una política monetaria suficientemente restrictiva para regresar al objetivo de 2.00% de inflación; sin embargo, no está seguro de haber logrado esa postura”.
Tras los comentarios, las expectativas de un alza en las tasas de referencia en la próxima reunión de diciembre se ubican en 14.64% vs. 4.82% hace una semana; por lo que, continúa la expectativa de que la tasa de interés de referencia permanecerá sin cambios.
Al cierre del mercado los participantes del mercado prefirieron centrar su atención en la expectativa de que la economía estadounidense logrará un aterrizaje suave y evitará una recesión profunda.
Ello ante datos económicos que, si bien muestran una desaceleración, no presentan caídas significativas; el índice de confianza del consumidor de la U. de Michigan de noviembre resultó en 60.4 puntos vs. 63.8 previo y 63.7 esperado por los analistas.
En el caso del sector laboral, se dieron a conocer las solicitudes de seguro por desempleo, las cuales en su lectura semanal resultaron menores a las esperadas por el consenso.
También incidió la temporada de reportes corporativos, donde existe un menor flujo a medida que se acerca el final; de acuerdo con datos de Refinitiv, hasta el momento ha reportado el 91% de las empresas que componen el S&P500; del cual, el 81.3% ha reportado ganancias mayores a las esperadas por el consenso, la cifra representa una sorpresa positiva mayor al 66.5% promedio de los últimos cuatro trimestres y mayor a la sorpresa del trimestre previo de 73.6%.
En la semana, destacaron los resultados de empresas como Berkshire Hathaway y Disney.
Berkshire Hathaway reportó un incremento de 40.6% (AaA), en sus ingresos de operación, también, la empresa reportó nivel récord de efectivo disponible; en contraste, registró una pérdida en sus actividades de inversión de Usd$24,100 millones.
Disney presentó un reporte mixto, al registrar, ingresos por debajo de las expectativas, pero, ganancias mayores a las esperadas por el consenso, impulsados por un incremento de siete millones de usuarios a su plataforma Disney+; además, la empresa expandió su programa de reducción de costos en Usd$2,000 millones alcanzando un nivel de Usd$7,500 millones.
Con menos reportes por conocer, esperamos que el sentimiento del mercado sea guiado por la revelación de datos económicos; entre los que destaca la lectura de inflación de octubre en Estados Unidos esta semana, por su posible efecto subsecuente en las decisiones de política monetaria de la FED y la volatilidad que ello pudiera generar en el comportamiento de las tasas de rendimiento de los bonos gubernamentales.
Bolsas concluyen semana con rendimientos mixtos. / Bolsas concluyen semana con rendimientos mixtos
Visita: invex.com
Tal vez te interesa: Columna: Señales de enfriamiento, ¿punto de inflexión en los mercados?
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
- Bolsas concluyen semana con rendimientos positivos – Semanal capitales - noviembre 27, 2023
- Bolsas concluyen semana con rendimientos mixtos – Semanal capitales - noviembre 13, 2023
- Bolsas concluyen semana con rendimientos mixtos – Semanal capitales - octubre 30, 2023