La temporada de reportes corporativos inyecta dinamismo a las bolsas.
Los mercados han girado su atención a la temporada de reportes corporativos.Esta semana el balance fue positivo, y así una vez más las empresas superan las expectativas de los analistas: PepsiCo. y Delta Airlines reportaron una UPA mejor de lo esperado. Por otro lado, aunque Citi y JPM entregaron una utilidad neta que superó lo proyectado, el movimiento de sus acciones tras el reporte fue de baja.
De acuerdo con el consenso de Thomson Reuters, se espera que las ventas del 2T-18 crezcan 8% AaA y las utilidades lo hagan en 21% (AaA).
En las utilidades, el sector energía es del que se espera el mayor dinamismo (+142%); seguido de empresas de materiales (+34%), tecnología (+26%) y financieras (+22 por ciento).
Las tensiones comerciales continúan siendo noticia, pero el S&P500 sigue sin reaccionar. Y mercados que habían tenido importantes ajustes por esta variable de riesgo, como el Hang Seng y el Shanghái, detuvieron su caída.
En días recientes el presidente de Estados Unidos llamó a que se active un proceso para fijar nuevos aranceles sobre más de 6,000 productos chinos (con valor de exportación de 200,000 millones de dólares).
Esto, en repuesta a las acciones que se dieron en días previos: China fijó gravámenes a productos estadounidenses después de que EE.UU. hubiera hecho lo mismo.
Las cifras que se revelan del comercio global aún no refleja el impacto de esta guerra proteccionista, pero los próximos meses podríamos conocer indicadores que empiecen a mostrar las afectaciones, y que por tanto puedan generar mayor respuesta de los inversionistas.
Por ahora, se reveló que las exportaciones de China crecieron más de lo esperado en junio, y el superávit con Estados Unidos alcanzó un máximo histórico.
En medio de este contexto, el MSCI global con emergentes (ACWI) subió cerca de 1% en la semana.
El S&P 500 avanzó 1.5%, impulsado por los sectores de tecnología, industriales y consumo. El Stoxx Europe 600 ganó en 0.7 por ciento.
En los emergentes, el índice MSCI para estos mercados logró su primer avance semanal en cinco semanas. El Shanghái rompió la racha de siete semanas consecutivas con pérdidas.
En contraste, en México la tendencia fue de baja; pero, el S&PBMV IPC logró sostenerse por encima de los 48 mil puntos.
La temporada de reportes corporativos tuvo un buen arranque con Televisa que, apoyado por eventos extraordinarios y buenos números en Contenidos y Cable, sorprendió positivamente.
¿Qué esperar en los próximos días?
En Estados Unidos se conoce la encuesta manufacturera de NY de julio, las ventas minoristas y la producción industrial de junio, el Beige Book, entre otros.
Además, se esperan los reportes corporativos de GE, Microsoft, eBay, American Express, Morgan Stanley, Goldman Sachs, J&J, Netflix, BofA, BlackRock, entre otros.
En la Eurozona se publica la inflación de junio en su lectura final (el dato preliminar fue de 2%, acelerándose respecto al mes previo); mientras que en Reino Unido se publica desempleo de mayo, inflación y ventas minoristas de junio, entre otros.
En Asia destacan los precios de vivienda nueva de China en junio; y en Japón la balanza comercial y la inflación de junio, así como el índice industrial de mayo.
En México destaca la temporada de reportes corporativos, AMX, ALFA y sus subsidiarias, AC, ALSEA, entre otras, entregan sus cifras.
Revelaciones Importantes