Montserrat Antón Honorato
Portfolio Manager de Capitales | INVEX
Montserrat Antón Honorato on Email

Semana alcista para los mercados, pero sin demasiado entusiasmo y con una volatilidad que continúa acotada.

Semana alcista para los mercados de capitales. Con pequeños avances diarios, el S&P 500 logró sumar su tercera semana en terreno positivo. Si bien el impulso ha sido acotado, este ha permitido sostener al índice en máximos históricos.

En el caso de México, el IPyC logró borrar las pérdidas registradas en la primera semana de febrero. Avanzó en esta ocasión 1.2%, apoyada por el desempeño de PINFRA, OMA, OHLMEX y GAP, entre otras. En el caso de las aeroportuarias, esta semana reportaron sus cifras de tráfico para enero, las tres superando nuestras expectativas. Mientras que PINFRA mantiene un dinamismo favorable en el mercado a la espera de que este sea un buen año para la compañía.  

En Europa el sentimiento también se mantiene positivo, destacando en esta ocasión el avance de más de uno por ciento del referencial inglés. En la semana la Cámara de los Comunes aprobó la ley que otorga el poder constitucional a la primera ministra británica para ejecutar la salida de la UE.

La volatilidad en Europa podría incrementarse conforme se acercan las elecciones en Francia, con los riesgos de un Frexit tras las elecciones presidenciales que se realizan en abril de este año. Nunca antes había estado tan cerca de ganar el partido de ultraderecha; con el riesgo que implica su mensaje a favor de la salida del país de la Eurozona.

Ya hemos visto en otras ocasiones que las encuestas no necesariamente marcan la tendencia de la realidad, tanto el Brexit, como el triunfo de Trump, sorprendieron por mostrar un resultado diferente al que mostraban las encuestas. Pero sin duda, se trata de un factor de riesgo relevante para la estabilidad de la región y que formaría además el precedente para las elecciones en Alemania.

Por el momento el índice VIX muestra una volatilidad contenida en el mercado. A finales de enero el referencial había tocado mínimos desde julio de 2014, si bien la cifra se ha incrementado desde esta fecha, el alza solo ha sido de cuatro por ciento. Desde los niveles que se alcanzaron previo a las elecciones de Estados Unidos, el índice muestra una baja cercana a 40 por ciento.

La temporada de reportes corporativos ha sido un factor que mantiene atentos a los inversionistas, pero también parece experimentarse cierta cautela de cara a las medidas que se aplican en Estados Unidos y sus relaciones con el resto del mundo.

En esta semana que termina reportaron 83 empresas del S&P 500, de ellas, el 77% superó las expectativas en cuanto a utilidades. Entre los reportes que destacaron de la semana estuvo el de Coca-Cola Co que reportó el séptimo declive consecutivo en sus ingresos trimestrales, en esta ocasión perjudicada por altos niveles de inflación en algunos países de LatAM y por la fortaleza del dólar; GM reportó un crecimiento de 11% en la UPA y Time Warner superó las expectativas del consenso.

En otros temas relevantes de los últimos días, los datos comerciales de China fueron muy favorables en diciembre. Ahora se espera que en los próximos meses muestren  el efecto adverso de una menor actividad con motivo de las celebraciones del año nuevo chino. Más aún, preocupa el desenlace que tendrá la relación comercial con Estados Unidos; aunque en días recientes Trump sorprendió con un mensaje mucho más mesurado hacia el país, en la búsqueda de una relación constructiva entre ambas naciones.

 

¿Qué esperar en los próximos días?

La temporada de reportes corporativos prácticamente ha concluido en Estados Unidos, solo quedan por reportar cerca del 30 por ciento de las compañías, entre las que destacan AIG, PepsiCo, Kraft, Moody’s, Deere &Co, entre otras.

En datos económicos del país conoceremos la inflación y ventas minoristas de enero, la encuesta manufacturera de NY de febrero, entre otras.

En la Eurozona se publica el PIB del 4T-16, el consenso espera un crecimiento a tasa anual de 1.8%, alineado a los resultados del trimestre previo. En China se conocen cifras de inflación para enero, la lectura del consumidor se espera en 2.4%, acelerándose respecto al 2.1% del mes previo. En Japón la producción industrial en su lectura final y la utilización de capacidad de diciembre, entre otros.

En México esperamos los reportes corporativos de ALFA, ALSEA, WALMEX, entre otros. En el caso de ALFA, proyectamos un buen cierre de año; en el que Alpek y Nemak continuarán beneficiándose de la apreciación del dólar. Además, esperamos que Alpek mantenga la expansión en el margen EBITDA. Por el contrario, en Sigma anticipamos una desaceleración en las ventas de México a la par con el consumo interno.

Para WALMEX anticipamos una desaceleración en las ventas de México, mientras que  el tipo de cambio continúa favoreciendo las operaciones en Centroamérica. El tema esencial en el reporte será el avance en la rentabilidad.

En ALSEA, esperamos que la tracción en las marcas de comida rápida en México siga soportando los resultados en el país; Starbucks además sigue mostrando un desempeño positivo en la mayoría de las regiones. El plan de aperturas y la apreciación del euro frente al peso mexicano también podrían impulsar los números. En los márgenes, anticipamos nuevamente la presión de la apreciación del dólar.

 

Publicaciones recientes

CEMEX 4T-16. Haz clic aquí para ver el reporte.

GFNORTE: Subimos nuestro precio objetivo a Ps$110.00, y reiteramos COMPRA. Haz clic aquí para ver el reporte.

 

 

Revelaciones Importantes

Nosotros, Ana Eugenia Sepúlveda del Villar, Montserrat Antón Honorato, David Arenas y Bernardo Trejo certificamos que todos los puntos de vista expresados en este reporte de análisis reflejan fielmente nuestra opinión acerca de todas o algunas de las acciones de emisoras. También certificamos que ninguna parte de nuestra compensación está o estará directamente o indirectamente, relacionada con las recomendaciones u opiniones específicas expresadas en este reporte.

Tenencia Accionaria

INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V., sus subsidiarias y/o empleados eventualmente podrán mantener alguna posición de inversión o comprar o vender como agente una posición en acciones u otros valores mencionados en el reporte de acuerdo con la regulación vigente al respecto. INVEX Grupo Financiero, es propietario de una posición larga de cualquiera de las clases de acciones comunes de la compañía en cuestión. INVEX, Grupo financiero tiene un interés financiero significativo en relación a la compañía en cuestión, entendiéndose por éste, si cualquiera de los negocios que conforman Banca de Inversión tiene: (1) una posición neta agregada en instrumentos de deuda y créditos derivados referentes a estos, emitidos o respaldados por el crédito del emisor o una exposición agregada en préstamos y compromisos de línea de crédito con el emisor o con compañías con las cuales, vía el emisor, se tiene una relación crediticia.

Otras Declaraciones

El establecimiento de un precio objetivo no implica una garantía de realización ya que éste pudiera verse influido por factores intrínsecos y extrín-secos que afecten tanto el desempeño de la emisora como el comportamiento del mercado accionario en que cotiza. El desempeño pasado de un instrumento no constituye un indicador de sus resultados en el futuro. Cualquier opinión ó estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido ó utilizado parcial ó totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado ó divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados ó las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías mencionadas en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. El cliente, inversionista o cualquier persona que tenga acceso al presente debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que el cliente o inversionista deberá procurarse del asesoramiento específico y especializado que considere necesario, por lo tanto, desde este momento liberan de cualquier responsabilidad a INVEX, Casa de Bolsa, S.A. de C.V., INVEX Grupo Financiero, Banco INVEX, S.A. Institución de Banca Múltiple, INVEX Grupo Financiero, INVEX, Grupo Financiero S.A. de C.V., sus subsidiarias, empresas afiliadas, directivos, apoderados o personas relacionadas con ellas ya que el presente sólo tiene el carácter de informativo. Así mismo, el director general o los directivos que ocupan el nivel inmediato inferior a este, no fungen con alguno de dichos cargos en la Emisora objeto del presente análisis. La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo, es información general, no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones, de los inversionistas, clientes o cualquier persona que tenga acceso al mismo, en materia de inversión, por lo que no puede ser considerado como una recomendación, consejo o sugerencia para los efectos de las Disposiciones en materia de servicios de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una recomendación, consejo, sugerencia, oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compro-miso o decisión de ningún tipo. Corresponde al cliente, inversionista o cualquier persona que tenga acceso al presente, verificar si la información contenida en el presente material es razonable para él de acuerdo a su perfil o su cuenta, o bien puede consultar a su asesor, en caso de contar con uno. Reporte para fines meramente informativos, por lo anterior, antes de actuar basados en este reporte, los inversionistas, clientes y/o cualquier persona que tenga acceso al mismo deben considerar si éste se adecua a sus objetivos, situación financiera y necesidades. Información adicional disponible bajo solicitud.

Comparte
Montserrat Antón Honorato
Portfolio Manager de Capitales | INVEX
Montserrat Antón Honorato on Email