Montserrat Antón Honorato
Portfolio Manager de Capitales | INVEX
Montserrat Antón Honorato on Email

Expectativa sobre las políticas del nuevo Presidente de Estados Unidos.

Los mercados de capitales mostraron una tendencia principalmente de baja. En Estados Unidos se reportaron caídas acotadas, mientras que en Europa el referencial inglés finalmente puso fin a su tendencia alcista al retroceder  (-) 1.9% por ciento.

Sin embargo, dentro de los emergentes algunas plazas tuvieron un movimiento positivo. Tal fue el caso de Brasil con una ganancia de 1.4 por ciento. Mientras que México subió ligeramente; apoyado por emisoras como Cemex, que avanzó más de diez por ciento en la semana. Los inversionistas parecen mostrar una expectativa positiva sobre la demanda de cemento en EE.UU. por la posibilidad de un mayor gasto en infraestructura; al tiempo que la emisora reveló una visión favorable para los  volúmenes en Francia.  

Si bien el mercado ya espera que continúe el camino hacia la normalización monetaria, las declaraciones de los diferentes miembros de la FED al respecto siguen despertando la atención de los inversionistas. En días recientes la presidenta del organismo habló de la importancia de no esperar demasiado para aumentar las tasas de interés.

Mientras tanto, el BCE no sorprendió a los mercados al mantener sin cambios su  política monetaria ultra-expansiva, que incluso podría incrementarse si las condiciones lo ameritan.

En otras noticias de Europa, finalmente la primera ministra británica se pronunció sobre el Brexit; reiterando la postura de que el Reino Unido no formará parte del mercado único, no se someterá a la ley europea y escindirá prácticamente todos los lazos formales con la burocracia de Bruselas. Mientras tanto, autoridades europeas han señalado que las conversaciones que se avecinan serán muy difíciles y que no otorgarán concesiones. Sin embargo, mientras Reino Unido no haga formalmente la solicitud para salir del bloque, no habrá negociaciones.

Por lo pronto, el sector financiero ya ha respondido a esta eventual salida del bloque. En Davos, UBS y HSBC indicaron que planean el traslado de un total de mil empleados cada uno establecidos en Reino Unido, mientras que Goldman Sachs transferirá a otros mil empleados desde Londres a Fráncfort.

El Brexit seguirá siendo tema en los mercados conforme avance el proceso, pero parecía que el mayor factor de volatilidad se tornará en otras economías. Este año habrá elecciones en Francia y el siguiente en Alemania.

Y en Francia existen posturas similares a las del Brexit. La líder de la ultraderecha francesa ha defendido la necesidad de que Francia y el resto de países de la zona euro regresen a sus respectivas monedas nacionales, aunque ha señalado que estas estarían vinculadas a una estructura monetaria similar al ECU, predecesor del euro.

Los inversionistas también han estado atentos a la temporada de reportes. Hasta ahora han reportado 63 empresas del S&P 500, 75% de ellas superando las expectativas del consenso recopiladas por Bloomberg en utilidades y 48% en ventas. En particular, las utilidades reportadas por MS, GS y Citi fueron mejor de lo esperado. Netflix entregó un buen reporte que llevó a las corredurías a subir su precio objetivo: hace una semana este era en el promedio de Usd$128.60 (de acuerdo con Bloomberg), mientras que tras el reporte subió a Usd$150.00

 

¿Qué esperar en los próximos días?

Una vez que Donlad Trump ya está en funciones como Presidente de Estados Unidos, podría existir una mayor claridad sobre las políticas del mandatario; ya que hasta ahora no ha existido en realidad una política clara. Y por tanto, tal vez mayor volatilidad en respuesta.

Hasta antes de su toma de protesta como presidente, el mercado accionario americano leyó la victoria de Trump como algo positivo. Desde el resultado de las elecciones el VIX (medida de volatilidad) ha bajado cerca de (-) 35% y el S&P 500 ha subido casi 6 por ciento.

Para México el principal indicador ha sido el alza en el tipo de cambio y el impacto que tendría en empresas expuestas a dólares (tanto positivamente en ingresos, como de forma negativa en su estructura de costos y gastos). Cada vez que Trump hace alguna declaración, el peso sufre cierta presión (aunque sea temporal).

Además de los efectos que tendría en nuestra economía una postura proteccionista de Estados Unidos; que se suma a los riesgos propios de la economía nacional. Este factor tendría mayor repercusión en aquellas emisoras con una dependencia importante al consumo interno (como ALSEA, FEMSA, KIMBER, LAB, LALA, OMA, WALMEX, entre otras). 

Dejando de lado este factor de inestabilidad en el largo plazo, en los próximos días se conocerán los siguientes datos económicos, que esperamos puedan repercutir en cierta medida en los mercados de capitales. Entre ellos el PIB del 4T-16 en EE.UU. en su lectura anticipada y la actividad manufacturera de enero.

Además, en la Eurozona se conocen lecturas anticipadas de actividad del sector privado y la confianza del consumidor en enero; y en China el crecimiento de las utilidades del sector industrial de diciembre. En Japón destaca la exportaciones de diciembre, que se espera continúen con la tendencia de mejora y registren el primer crecimiento en el año; además de la inflación de diciembre que se proyecta se haya desacelerado a 0.2% en diciembre, manteniéndose aún lejos de las metas del banco central.

Continuará también la temporada de reportes corporativos; esta semana esperamos las cifras de McDonalds, Yahoo, J&J, Verizon, 3M, Kimberly-Clark, AT&T, Caterpillar, Ford, Bristo-Myers, Intel, Starbucks, Chevron, American Airlines, entre otros.

En México esperamos en los próximos días el reporte de GFNORTE, con la expectativa de que se mantendrá un crecimiento en el margen financiero apoyado por la expansión en la cartera de crédito; sumado a un buen costo de fondeo que mantiene contenido el gasto financiero

 

Publicaciones recientes

CEMEX: Subimos nuestro P.O. a Ps$20.00, y reiteramos COMPRA. Se mantiene una mayor generación de flujo en EE.UU. La expansión en el EBITDA en pesos nos lleva a una mayor valuación relativa, principal impulsor a nuestro precio objetivo. Haz clic aquí para ver el documento.

FEMSA: Bajamos nuestro P.O. a Ps$172.00 ante mayor tasa de descuento en nuestra valuación y continuas presiones en los márgenes de la empresa. Sin embargo, reiteramos mantener.   Haz clic aquí para ver el documento

KIMBER: Reiniciamos cobertura con un precio objetivo de Ps$35.50 y recomendación de mantener. Prevemos un 2017 complejo para la emisora, con presiones en los resultados operativos ante un consumo rezagado y mayores costos de venta.  Haz clic aquí para ver el documento

OMA: Reiniciamos cobertura con P.O. de Ps$110.0 y recomendación de COMPRA; la valuación actual ofrece un atractivo punto de entrada a pesar del sentimiento de cautela hacia la empresa.  Haz clic aquí para ver el documento.

KIMBER 4T-15. Ver opinión del reporte.

 

 

 

Revelaciones Importantes

Nosotros, Ana Eugenia Sepúlveda del Villar, Montserrat Antón Honorato, David Arenas y Bernardo Trejo certificamos que todos los puntos de vista expresados en este reporte de análisis reflejan fielmente nuestra opinión acerca de todas o algunas de las acciones de emisoras. También certificamos que ninguna parte de nuestra compensación está o estará directamente o indirectamente, relacionada con las recomendaciones u opiniones específicas expresadas en este reporte.

Tenencia Accionaria

INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V., sus subsidiarias y/o empleados eventualmente podrán mantener alguna posición de inversión o comprar o vender como agente una posición en acciones u otros valores mencionados en el reporte de acuerdo con la regulación vigente al respecto. INVEX Grupo Financiero, es propietario de una posición larga de cualquiera de las clases de acciones comunes de la compañía en cuestión. INVEX, Grupo financiero tiene un interés financiero significativo en relación a la compañía en cuestión, entendiéndose por éste, si cualquiera de los negocios que conforman Banca de Inversión tiene: (1) una posición neta agregada en instrumentos de deuda y créditos derivados referentes a estos, emitidos o respaldados por el crédito del emisor o una exposición agregada en préstamos y compromisos de línea de crédito con el emisor o con compañías con las cuales, vía el emisor, se tiene una relación crediticia.

Otras Declaraciones

El establecimiento de un precio objetivo no implica una garantía de realización ya que éste pudiera verse influido por factores intrínsecos y extrín-secos que afecten tanto el desempeño de la emisora como el comportamiento del mercado accionario en que cotiza. El desempeño pasado de un instrumento no constituye un indicador de sus resultados en el futuro. Cualquier opinión ó estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido ó utilizado parcial ó totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado ó divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados ó las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías mencionadas en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. El cliente, inversionista o cualquier persona que tenga acceso al presente debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que el cliente o inversionista deberá procurarse del asesoramiento específico y especializado que considere necesario, por lo tanto, desde este momento liberan de cualquier responsabilidad a INVEX, Casa de Bolsa, S.A. de C.V., INVEX Grupo Financiero, Banco INVEX, S.A. Institución de Banca Múltiple, INVEX Grupo Financiero, INVEX, Grupo Financiero S.A. de C.V., sus subsidiarias, empresas afiliadas, directivos, apoderados o personas relacionadas con ellas ya que el presente sólo tiene el carácter de informativo. Así mismo, el director general o los directivos que ocupan el nivel inmediato inferior a este, no fungen con alguno de dichos cargos en la Emisora objeto del presente análisis. La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo, es información general, no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones, de los inversionistas, clientes o cualquier persona que tenga acceso al mismo, en materia de inversión, por lo que no puede ser considerado como una recomendación, consejo o sugerencia para los efectos de las Disposiciones en materia de servicios de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una recomendación, consejo, sugerencia, oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compro-miso o decisión de ningún tipo. Corresponde al cliente, inversionista o cualquier persona que tenga acceso al presente, verificar si la información contenida en el presente material es razonable para él de acuerdo a su perfil o su cuenta, o bien puede consultar a su asesor, en caso de contar con uno. Reporte para fines meramente informativos, por lo anterior, antes de actuar basados en este reporte, los inversionistas, clientes y/o cualquier persona que tenga acceso al mismo deben considerar si éste se adecua a sus objetivos, situación financiera y necesidades. Información adicional disponible bajo solicitud.

Comparte
Montserrat Antón Honorato
Portfolio Manager de Capitales | INVEX
Montserrat Antón Honorato on Email