Minutas del Comité de Inversión Diciembre 2024
Minutas del Comité de Inversión Diciembre 2024: Análisis de entorno global y fijación de posturas para inversiones.
Economía
Las perspectivas de un crecimiento económico moderado en Estados Unidos durante 2024 no se concretaron. A pesar de la desaceleración del empleo, el gasto en consumo creció a tasas positivas. Asimismo, sectores como el residencial fueron favorecidos por la expectativa de menores tasas de interés. Lo anterior, aunado a una política fiscal posiblemente expansiva durante el mandato de Donald Trump, genera riesgos al alza para la inflación. Mucho dependerá en gran medida de la política exterior del siguiente gobierno.
Deuda
Si bien la Reserva Federal (FED) bajó su tasa de referencia en 25 puntos base (pb) en la última reunión de 2024, es probable observar un menor ritmo de recortes en 2025. La FED aumentó sus estimados de crecimiento e inflación para este año y el próximo. Es probable que las tasas de interés se mantengan presionadas al alza en todos sus plazos, principalmente si aumentan las expectativas de inflación del mercado ante una mayor política de gasto gubernamental. Con base en lo anterior, el Comité decidió mantener las ponderaciones de renta fija local en el asset allocation institucional, mismas que se ubican en sobre-ponderación para la deuda local de corto plazo y en sub-ponderación en la deuda local de mediano y largo plazos.
Bolsa
Los ajustes en los índices norteamericanos han resultado breves. En general, el mercado mantiene optimismo sobre el crecimiento económico y el impulso durante la siguiente administración presidencial, en especial bajo la premisa de una menor tasa de impuestos a las empresas. No obstante, el riesgo de que la FED no baje tanto su tasa parece no estar incorporado en valuaciones que lucen extendidas. Con base en lo anterior, el Comité decidió mantener las ponderaciones y la combinación de porcentajes de inversión en neutral para el bloque de renta variable global y en sub-ponderación en los portafolios de renta variable local.
Cobertura
El dólar norteamericano se ve favorecido por la posibilidad de una postura menos laxa por parte de la FED. El USDMXN no fue la excepción también se depreció. El movimiento parece acotado, aunque no se descarta volatilidad hacia el cierre del año. Con base en lo anterior, la mezcla de exposición en deuda denominada en dólares se mantuvo en sub-ponderación.
Minutas del Comité de Inversión Diciembre 2024
Análisis de entorno global y fijación de posturas para inversiones.
Recuerda que puedes consultar cualquier análisis económico de nuestros especialistas en el sitio.