Inflaci贸n (2Q Enero 2019)
Descenso de agropecuarios y energ茅ticos en 2Q limita aumento de precios.
Puntos Relevantes:
- El 脥ndice Nacional de Precios al Consumidor de enero aument贸 0.09% a tasa mensual, inferior a nuestra expectativa de 0.20 (mercado: 0.18%).
- El incremento de 0.20% en los precios subyacentes se vio parcialmente contrarrestado por el retroceso de (-) 0.25% en el rubro no subyacente.
- La inflaci贸n general se desaceler贸 a una tasa de 4.37%, el menor nivel desde el cierre de 2016, aunque a煤n fuera del rango objetivo de Banxico (3.0% +/-1.0%). La inflaci贸n subyacente se ubic贸 en 3.60%.
- Los precios que registraron mayores incidencias al alza fueron: chile serrano (67.23% var. mensual), cebolla (29.94%), loncher铆as y fondas (0.79%), autom贸viles (1.44%) y otros chiles secos (16.84%).
- Los precios que registraron mayores incidencias a la baja fueron: jitomate (-14.87% var. mensual), gasolina de bajo octanaje (-1.90%), tomate verde (-35.20%), transporte a茅reo (-32.26%) y gas dom茅stico LP (-2.52%).
- El balance de riesgos para la inflaci贸n ha mejorado, aunque consideramos que persiste un alto n煤mero de riesgos sobre el escenario. Esperamos que la inflaci贸n general mantenga una desaceleraci贸n hasta cerrar el a帽o en 3.8%, mientras la subyacente se ubicar铆a en 3.5%.
Evoluci贸n reciente y estimados
Los precios aumentaron 0.01% en la segunda quincena de enero debido a que el aumento de 0.16% en el rubro subyacente se vio contrarrestado por el retroceso de (-) 0.45% en el rubro no subyacente. Los precios de agropecuarios descendieron (-) 1.23% y los energ茅ticos (-) 0.10%. Con esto, el aumento de precios en enero fue de 0.09%. En el mes, los precios subyacentes aumentaron 0.20%, liderados por el incremento de 0.31% en mercanc铆as y 0.08% en servicios. Por otro lado, los precios no subyacentes retrocedieron (-) 0.25% ante el descenso de los precios energ茅ticos y la baja en tomates que compens贸 el aumento en chiles y cebolla.
La inflaci贸n general se desaceler贸 de 4.83% en diciembre a 4.37% en enero, el menor nivel desde el cierre de 2016, aunque a煤n fuera del rango objetivo de Banxico (3.0% +/-1.0%). El rubro subyacente se desaceler贸 de 3.68% en diciembre a 3.60%, dentro del rango objetivo.
Si bien el descenso de la inflaci贸n fue mayor a lo esperado y el balance de riesgos parece haber mejorado, no podemos descartar nuevos choques temporales de oferta en los vol谩tiles precios energ茅ticos y agropecuarios. Adem谩s, los efectos de algunas pol铆ticas p煤blicas siguen siendo inciertos. Por el momento, mantenemos nuestra expectativa de que la inflaci贸n se desacelere a una tasa a de 3.8% al cierre del a帽o, mientras que la subyacente se ubicar铆a en 3.50%.
Consideramos que el dato podr铆a favorecer un tono menos restrictivo en el comunicado de la Junta de Gobierno de Banxico que se conocer谩 hoy. Sin embargo, no esperamos un cambio en la tasa de referencia debido a que un escenario externo adverso y el alto grado de incertidumbre local ameritan una postura a煤n restrictiva.
La聽informaci贸n contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisi贸n no es garant铆a, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversi贸n. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitaci贸n o solicitud de compra o suscripci贸n de valores o de otros instrumentos o de realizaci贸n o cancelaci贸n de inversiones, ni pueden servir de base para ning煤n contrato, compromiso o decisi贸n de ning煤n tipo. Cualquier opini贸n o estimaci贸n contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicaci贸n y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ning煤n medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Direcci贸n de An谩lisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no ser谩n responsables de da帽os y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicaci贸n. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compa帽铆as y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compa帽铆a, pudiera tener conflictos de inter茅s que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversi贸n. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos espec铆ficos de inversi贸n, su posici贸n financiera o su perfil de riesgo, por lo que deber谩 procurarse el asesoramiento espec铆fico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Informaci贸n adicional disponible bajo solicitud.