-
Columna: La incógnita prevalece
Los datos anecdóticos y los publicados por agencias privadas, estatales o los bancos regionales de la Fed describen una economía estable. Los reportes financieros de la mayoría de las empresas siguen presentando crecimientos superiores a los estimados y utilidades que en muchos casos justifican las elevadas valuaciones de los precios en la Bolsa.
Cuidado con los mercados emergentes
Todos nos equivocamos con los mercados emergentes. Al menos ésa es la primera reacción ante los rendimientos que han tenido activos financieros en países que hasta hace muy poco eran considerados desahuciados por los inversionistas globales. Definitivamente no hubo una equivocación en la perspectiva de crecimiento, ésta sigue siendo sumamente pobre; lo que…Sigue leyendo→
¿Otro aumento de tasas?
Los participantes en el mercado muestran inquietud con relación a la evolución reciente de la inflación. La Junta de Gobierno debe expresar lo mismo en su comunicado del jueves. Sólo la intensidad del alza que aplicaron el 30 de junio pasado y la evolución reciente del tipo de cambio podrían reprimir a las autoridades de…Sigue leyendo→
-
La confusión y la nueva narrativa en los mercados.
Los reportes financieros de las empresas al segundo trimestre fueron muy positivos, en promedio las utilidades de las empresas del índice S&P500 aumentaron a tasa anual un 6.8%, frente a una expectativa previa de 5 por ciento…