Desocupación desciende a menor nivel en más de una década. Puntos Relevantes: La tasa de desocupación de marzo descendió a 2.94% en su serie original, inferior a nuestra expectativa de 3.15% (mercado: 3.10%). El resultado fue inferior al 3.21% registrado el mes anterior y al 3.19% observado el mismo periodo de 2017. Sin embargo, la…Sigue leyendo→
-
Columna: La incógnita prevalece
Los datos anecdóticos y los publicados por agencias privadas, estatales o los bancos regionales de la Fed describen una economía estable. Los reportes financieros de la mayoría de las empresas siguen presentando crecimientos superiores a los estimados y utilidades que en muchos casos justifican las elevadas valuaciones de los precios en la Bolsa.
Subasta 17 – 2018
COMENTARIO SUBASTA Los Cetes a 28, 91, 182 y 336 días se colocaron en 7.45% (sin cambios respecto a la última subasta), 7.63% (sin cambios), 7.66% (+6 puntos base) y 7.71% (-9 pb), en el mismo orden. Los MBonos de 10 años (Jun’27) se colocaron a una tasa de 7.54%, (+)2 pb superior a la…Sigue leyendo→
Inflación (1Q Abril 2018)
Precios retroceden más de lo esperado en 1Q-Abril. Puntos Relevantes: En la primera quincena de abril el Índice Nacional de Precios al Consumidor retrocedió (-) 0.35%, superando nuestra expectativa de (-) 0.19% (mercado: -0.27%). El retroceso se debió al efecto de los tradicionales subsidios eléctricos durante la temporada cálida en algunos estados del norte del…Sigue leyendo→
Reporte Semanal: Mercado de capitales
Una semana positiva para los principales mercados de capitales, apoyados por buenos reportes de resultados. [sexy_author_bio] La semana fue positiva para el mercado de capitales, el índice global MSCI (que incluye emergentes) subió 0.43%. Tanto el S&P 500 como el Stoxx Europe 600 se unieron también a la semana positiva con 0.5% y 0.7% respectivamente….Sigue leyendo→
Momento de confusión en el contexto global
En el ámbito global hay elementos que están generando un momento de confusión importante entre los inversionistas globales. Dos son los hechos interrelacionados: El aflojamiento de la información relacionada con la tendencia de crecimiento en países desarrollados y el estancamiento de las tasas de largo plazo en general en niveles muy bajos. Ambos contradicen las…Sigue leyendo→
-
La confusión y la nueva narrativa en los mercados.
Los reportes financieros de las empresas al segundo trimestre fueron muy positivos, en promedio las utilidades de las empresas del índice S&P500 aumentaron a tasa anual un 6.8%, frente a una expectativa previa de 5 por ciento…