Minutas del Comité de Inversión Septiembre 2025
Minutas del Comité de Inversión Septiembre 2025: Análisis de entorno global y fijación de posturas para inversiones.
Economía
Los estimados de crecimiento para el PIB de Estados Unidos se han ajustado nuevamente al alza y se acercan a la previsión de INVEX (1.8% para 2025). A pesar de la fuerte moderación del empleo, otros indicadores sugieren que el escenario de una recesión se mantiene alejado. En México, el consenso también aumenta sus proyecciones para la expansión de la economía local. La inflación tanto en Estados Unidos como en México enfrenta riesgos al alza.
Deuda
La Reserva Federal (FED) recortó su tasa de interés de referencia en 25 puntos base (pb), en línea con lo esperado por INVEX y por el consenso del mercado. Aunque probablemente se registren dos recortes más de la misma magnitud este año, el mercado vio impactada su expectativa de tres recortes adicionales en 2026 ya que los miembros de la FED sólo ven uno más. Banco de México (Banxico) se aproxima a un nivel neutral de tasa de interés, por lo que podría comenzar a actuar con más cautela en sus siguientes reuniones de política monetaria. Con base en lo anterior, el Comité decidió mantener los perfiles de deuda local de corto y mediano plazos en neutral dentro del asset allocation institucional.
Bolsa
Los rendimientos en los mercados de capitales siguen siendo muy favorables en moneda local, aunque trasladados a pesos sufren del impacto de la depreciación del dólar. La fuerza de la bolsa estadounidense se ha visto reforzada recientemente por la temática de IA y posiciona a estos referentes en máximos históricos y nuevamente en el liderazgo sobre los rendimientos globales. México destaca por un rally que no luce sostenible. Con base en lo anterior, el Comité decidió mantener las ponderaciones de renta variable en el asset allocation institucional para la renta variable local y global, mismas que se ubican en sub-ponderación.
Cobertura
El fortalecimiento del peso mexicano continúa. La mejor perspectiva de riesgo país, en parte por un mejoramiento de las condiciones futuras que enfrentaría PEMEX a raíz de la implementación de diversas estrategias por parte de la administración de Claudia Sheinbaum, un crecimiento económico mayor al previsto anteriormente, así como una buena posición de México frente a Donald Trump, han fortalecido al peso más de lo esperado. Por otra parte, se decidió mantener en sobre-ponderación el rubro de la deuda global para aprovechar un posible fortalecimiento del dólar hacia el cierre del año.
Minutas del Comité de Inversión Septiembre 2025
Análisis de entorno global y fijación de posturas para inversiones.
Recuerda que puedes consultar cualquier análisis económico de nuestros especialistas en el sitio.
- Minutas del Comité de Inversión Septiembre 2025 - septiembre 19, 2025
- Perspectiva Mensual (Septiembre) - septiembre 8, 2025
- La nueva era económica y comercial de México con Estados Unidos - septiembre 4, 2025