Inflación México (noviembre 2024)
Inflación México (noviembre 2024): La inflación subyacente sorprende a la baja por descuentos adelantados.
- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.37% en la primera quincena de noviembre, cifra inferior a la esperada por INVEX (0.53%) y por el consenso del mercado (0.48%). Si bien se experimentó el incremento previsto en tarifas eléctricas como ocurre en noviembre de cada año, algunas mercancías cayeron de precio en adelanto a los descuentos de El Buen Fin.
- Haciendo a un lado este efecto estacional, la inflación subyacente se vio presionada por los precios de servicios, mismos que aumentaron 0.22% en la quincena. Destacaron, también previos a El Buen Fin pero en sentido contrario, los incrementos en las tarifas de transportación aérea (7.21% q/q). Es probable que estos precios se ajusten a la baja en la segunda quincena de este mes.
- Reiteramos la expectativa de una reducción de 25 puntos base (pb) en la tasa de interés de referencia de Banco de México (Banxico) en la próxima reunión del 19 de diciembre. De confirmarse esta previsión, la tasa cerraría 2024 en 10.00%. Esperamos recortes adicionales durante 2025 -aunque probablemente no sean continuos o decididos de manera unánime- para llevar a la tasa de referencia hacia un nivel de 8.50% al cierre del año (8.00% consenso del mercado).
- Nuestros estimados para la inflación general al cierre de 2024 y 2025 se ubican en 4.34% y 4.06% anual, respectivamente. Los correspondientes la inflación subyacente se ubican en 4.00% y 3.75% para cada año.
El INPC subyacente registró comportamientos mixtos. Por un lado, los precios de las mercancías experimentaron una disminución de (-)0.14%, principalmente debido a las mercancías no alimenticias (-0.37% q/q). Productos que integran este subcomponente y que observaron bajas en sus precios fueron los zapatos tenis (-2.01% q/q), así como los televisores (-3.35% q/q) a partir de rebajas anticipadas de El Buen Fin. La inflación en mercancías a tasa anual se ubicó en 2.46%.
Asimismo, los precios de servicios (0.22% q/q) mostraron cierta resistencia, sobre todo en el subcomponente de otros servicios (0.31% q/q). Dentro de esta subcategoría, resaltaron los incrementos de precios en el transporte aéreo (7.21% q/q), pero también en los servicios profesionales (8.13%). No obstante, la inflación en servicios se posicionó en 4.85% a/a, por lo que comienza a tomar una trayectoria por debajo del 5.0%, barrera en la que permaneció por arriba desde agosto de 2022 hasta septiembre del presente año.
Por otra parte, la inflación no subyacente (1.44% q/q) se vio presionada al alza ante un incremento en los precios energéticos (3.74% q/q) por el aumento de las tarifas eléctricas. En caso contrario, destacó la ligera disminución de (-)0.02% q/q en los precios de frutas y verduras.
En INVEX esperamos que, hacia delante, la inflación general continúe con una trayectoria a la baja durante 2024 y 2025 con estimados de 4.34% y 4.06%, respectivamente. Aunque nuestra previsión para el cierre de este año se encuentra en línea con la expectativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que recientemente presentó en el Paquete Económico 2025, la de 2025 está por encima de lo que espera la SHCP (3.5% a/a).
Por otro lado, resalta que Irene Espinosa dejará el cargo de subgobernadora de Banxico el 31 de diciembre de este año. Espinosa es conocida como una de los miembros más restrictiva de la Junta de Gobierno del banco central, por lo que un nombramiento con una postura más expansiva, podría impactar en el ciclo de recorte de tasas. La presidenta Claudia Sheinbaum propondrá a un o una nueva integrante al Senado para sustituir a Espinosa.
Tal vez podría interesarte: La Junta de Gobierno finalmente se alinea hacia una postura menos restrictiva – Decisión Banxico
Visita: invex.com
Inflación México (noviembre 2024): La inflación subyacente sorprende a la baja por descuentos adelantados. / Inflación México (noviembre 2024): La inflación subyacente sorprende a la baja por descuentos adelantados.
- Inflación México (1Q abril 2025) - abril 24, 2025
- Bolsas con rendimientos mixtos – Semanal capitales. - abril 21, 2025
- Volatilidad apuntalada por vaivén en el factor político – Semanal capitales. - abril 14, 2025