Tasas mixtas – Deuda y Tipo de Cambio
Tasas mixtas Semanal deuda y Tipo de Cambio.
Esta semana se publicaron dos eventos económicos relevantes de Estados Unidos: los datos de vivienda, y el PMI manufacturero y de servicios. Por esta razón pudimos observar volatilidad en las tasas de interés de los Bonos del Tesoro de los Estados Unidos tanto en el corto y largo plazo.
El jueves, los datos de vivienda de Estados Unidos sorprendieron con 1,631 millones por encima de las expectativas de 1,400 millones debido al bajo inventario de viviendas existentes lo que impulsa el interés por las viviendas nuevas. Derivado de lo anterior los vencimientos de dos y diez años subieron 8 y 7 puntos base respectivamente con respecto al inicio de la sesión de este día. El viernes, el PMI manufacturero retrocedió a 46.3, su nivel más bajo en seis meses y detrás del estimado de 48.5; también se publicó el PMI de servicios en 54.1 muy en línea con el consenso de 54.0 lo que propició que las tasas de corto y largo plazo tuvieran un rebote al alza en este día.
Como resultado de esta combinación de eventos económicos el mercado reaccionó con cierta volatilidad a lo largo de la semana. En el vencimiento de 2 años cerró sin grandes cambios al final de la semana porque pasó de 4.75% a un mínimo de 4.65%, un máximo de 4.80% y cerró la semana en 4.76%, prácticamente flat. En cuanto al vencimiento de 10 años pasó de 3.82% a un mínimo de 3.68% para terminar la semana en 3.72%.
En México, esta semana se anunció la política monetaria en la que se mantuvo la tasa de referencia en 11.25%; es la segunda reunión consecutiva en la que la Junta de Gobierno decide dejar sin cambios la tasa de interés. Lo anterior, está en línea con la publicación de la inflación anual de la primera quincena de junio que es consistente con los estimados de Banxico pues cayó a 5.18% desde 5.67%, mínimo desde marzo 2021. La subyacente también mostró una baja, resultó en 6.91% desde 7.32%, debajo de 7% por primera vez en poco más de un año.
Con respecto al vencimiento a 3 años cerró la semana en niveles de 10.07%, 22 puntos base de baja durante la semana. Mientras que el cierre del vencimiento a 10 años terminó en 8.59%, con 20 puntos base a la baja.
En el mercado cambiario, el dólar operó en un rango entre $17.06 y $17.26 pesos por dólar, con un cierre intermedio del rango. Esto debido a la comparecencia de Jerome Powell frente al Congreso de Estados Unidos, en la que mantuvo una postura hawkish al mencionar que es posible que el FED realice más incrementos a la tasa de referencia. Aunado a lo que hemos mencionado del diferencial de tasas de interés que se ha vuelto una gran inversión pedir prestado en dólares para prestar en pesos (carry trade) y las razones estructurales que han cambiado los flujos de dólares a pesos (remesas, Inversión Extranjera Directa con el nearshoring) y la balanza de pagos.
Deuda Corporativa
FONACOT: Fitch afirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo del Instituto Fonacot en AAA y F1+, cuya perspectiva a largo plazo es Estable. La Calificadora comparte que las calificaciones reflejan el soporte potencial que la entidad recibiría del Gobierno Federal Mexicano en relación a la solvencia crediticia de otras entidades en la misma jurisdicción. También, señala que Fonacot ha mantenido un crecimiento de cartera consistente y mejoras en los niveles de morosidad.
Opinión: Positiva
Pues el mayor respaldo proviene del Gobierno Federal, por lo que la probabilidad de incumplimiento del instituto resulta baja. Por otro lado, existe el riesgo de que las calificaciones pudieran bajar si la calificadora percibiera una disminución en la propensión del Gobierno Federal para proveerle soporte oportuno al Instituto. En la actualidad, Fonacot tiene emitido $16,520 millones de pesos, distribuido entre cinco Certificados Bursátiles de tasa flotante sobre TIIE a 28 días. Dichos Cebures tienen AAA de calificación crediticia.
Tal vez te interesa revisar nuestros reportes anteriores.
Tasas al alza -Semanal deuda y Tipo de Cambio / Tasas al alza -Semanal deuda y Tipo de Cambio.
Visita: invex.com
Si requieres asesoría financiera, acércate a nosotros:
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
- Perspectiva Mensual (abril) - abril 8, 2025
- ¿Cómo cerraron los sectores del S&P500 de EE.UU.? (Marzo) - abril 2, 2025
- ¿Cómo cerraron los mercados en marzo 2025? - abril 2, 2025