En Estados Unidos, las bolsas concluyeron con pérdidas en la semana: el S&P 500 bajó (-)4.5%y el Dow Jones disminuyó (-)4.4%; a su vez, el Nasdaq retrocedió (-)4.7%.
Mientras que, el Stoxx Europe 600 perdió (-) 2.3%.
El S&P BMV IPC registró un descenso de (-)2.5%, el 83% de las empresas que componen el índice operaron con pérdidas; entre ellas, las mayores bajas las presentaron GMEXICO y CEMEX con descensos superiores a (-)8.0%, nos parece que en ambos casos el decremento refleja la incertidumbre sobre el comportamiento económico.
En esta ocasión, los inversionistas reaccionaron negativamente a las declaraciones del presidente de la FED, Jerome Powell, en su testimonio frente al congreso estadounidense, al sugerir que la institución podría aumentar las tasas de interés de forma más agresiva, si la inflación se mantiene elevada.
Tras los comentarios, las probabilidades del CME (Chicago Mercantil Exchange) sobre un posible aumento de 50 puntos base en la reunión de la próxima semana apuntaron hasta un 52.8% y cerraron la semana en 35.1% (vs. 28.4% el 3 de marzo).
El movimiento en las probabilidades refleja la falta de certeza sobre el siguiente movimiento de la autoridad monetaria.
Dicha incertidumbre se vio acentuada tras la revelación de los datos de empleo que, resultaron mayores a los estimados y que sugieren que se mantiene la resiliencia del mercado laboral. Lo que también inyectó nuevas preocupaciones sobre la evolución de la inflación.
También, incidió en el sentimiento de aversión al riesgo el anuncio, al cierre de la semana, de SVB Financial Group sobre una ampliación de capital para reforzar su estructura, lo que generó incertidumbre respecto a la situación financiera de la compañía y que se extendió sobre las emisoras del sector. Este sector recibió en la semana un castigo de (-)8.6%.
No descartamos nuevos episodios de volatilidad en tanto se conocen nuevos datos en EE.UU. como la inflación al consumidor y al productor de febrero, ello a la espera de la reunión de política monetaria de la FED, la próxima semana.
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.