Esta semana se publicaron datos sobre la inflación para el mes de enero en los Estados Unidos, los cuales en términos mensuales estuvieron en líneas con esperado, pero a nivel anual solo presentaron un nivel marginalmente inferior al cierre del 2022. Varios componentes, como las rentas, servicios diversos entre otros mantienen resistencia para desacelerarse o incluso incrementos mayores a los mostrados durante el último trimestre del año pasado. Asimismo, las ventas al menudo mostraron variaciones mensuales superiores a las estimadas por el consenso. En ambos reportes lo que se muestra es un desempeño robusto de la demanda interna norteamericana.
Ante esto, la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester declaró que consideraba oportuno un incremento de la tasa de interés de referencia de 50 puntos base en la primera decisión de la FED de este año. Asimismo, considera que se tiene que estar preparado para un movimiento de esta magnitud si la inflación persiste en niveles altos. Si ese escenario se mantiene, la presidenta considera que la tasa de los fondos federales debe de estar por arriba del 5% y quedarse ahí por un tiempo significativo que ayude a doblar a la inflación hacia su objetivo de 2.0%.
Con los datos de inflación y ventas, las tasas de interés en dólares presentaron de nuevo alzas importantes a lo largo de la semana. Los Bonos del Tesoro en la referencia de 2 años cerraron sobre niveles de 4.63%, 11 puntos de incremento en términos semanales y la de 10 años presentó un cierre en 3.83%, 9 puntos base en el mismo lapso. La incertidumbre se hace presente en torno hasta donde llegará la tendencia de alza en las tasas de interés y ha provocado choques importantes a nivel de los retornos en los portafolios de inversión de renta fija.
En México, con pocos datos económicos que reportar, el mercado estuvo muy sensible a los movimientos de sus pares en dólares y asumiendo también declaraciones de miembros de la Junta de Gobierno, en especial el subgobernador Jonathan Heath; quien analizó el entorno inflacionario a nivel local y apuntó que de ser necesario la tasa de referencia podría alcanzar niveles del 11.75%. Derivado de lo anterior, las tasas en pesos también de nueva cuenta presentaron alzas. En la semana, el vencimiento a 3 años cerró en 10.73 %, 10 puntos de alza semanal. Mientras que el cierre del vencimiento a 10 años terminó en 9.09 %, con un baja de 20 puntos base a lo largo de la semana.
El escenario para la curva luce incierto y esta semana que esta por iniciar se conocer la inflación para la primera quincena de febrero; en la cual se esperan niveles ligeramente menores en la comparativa anual. Lo cual apunta hacia un proceso des-inflacionario lento y quizá con algún comportamiento en los precios de nuevas alzas.
En cuanto al tipo de cambio, el dólar operó en un rango entre $18.35 y $18.75 pesos por dólar a lo largo de la semana. El mercado cambiario mantuvo un comportamiento menos volátil adentro del rango de operación. Esto a pesar de los movimientos en las tasas en dólares y pesos. El cierre de la cotización se dio cercana al limite inferior del intervalo referido.
Deuda Privada
AC: La empresa reportó en el 4T-22, ingresos ligeramente inferiores a los esperados por el consenso, apoyados principalmente por el aumento en precios, ya que el volumen total incrementó solo 0.1% AaA. Mientras que el margen EBITDA se expandió 340 puntos base AaA, derivado de todas las iniciativas de sinergias y eficiencias desde la adquisición. En cuanto a Certificados Bursátiles, AC tienes tres papeles, mientras ACBE tiene otros tres Cebures, todos AAA tanto tasa fija como tasa flotante.
Opinión: Neutral
Debido a ingresos menores a los estimados por el consenso, pero una expansión en la rentabilidad que vemos como positivo, pues, además, la empresa destaca que el negocio de bebidas en EE.UU. ha presentado un crecimiento anual compuesto en el EBITDA de 12.9%, y ha llegado a un margen de 15.1% en el año. Consideramos que la empresa cuenta con bases sólidas y las herramientas necesarias para seguir expandiéndose a nivel de rentabilidad.
Si requieres asesoría financiera, acércate a nosotros:
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.