Al abordar las decisiones de inversión ante el inicio del 2023, encontramos una dualidad de criterios; por una parte, pensamos que en las siguientes semanas seguirá existiendo una elevada incertidumbre y por ende una alta volatilidad en los mercados.

 

Es poco probable que en los meses iniciales se concreten rendimientos tan positivos como los que se observaron en noviembre.

La recomendación lógica es mantener la cautela, pero puede ser una oportunidad para posicionarse hacia el mediano plazo si se piensa en un escenario optimista, en especial en el mercado de deuda.

Los mercados cerraron el 2022 en medio de incertidumbre y diciembre resultó ser otro mes de pérdidas.

El principal aguafiestas fue sin duda la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) que en la primera semana redujo la expectativa de un cambio de postura y de una reversión en el alza de tasas este año.

La información económica tampoco colabora demasiado. La mayoría de los datos muestran una desaceleración más clara.

Si requieres asesoría financiera, acércate a nosotros: 

[email protected]

Esta columna se publica semanalmente en el periódico El Economista, en versión impresa y online.

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Doble-criterio-para-las-inversiones-en-enero-20230104-0056.html

Comparte
Rodolfo Campuzano
Director General de INVEX Operadora | INVEX Banco
Rodolfo Campuzano on Email