En esta última colaboración del año, vale la pena recapitular lo que fue el 2022 en materia de inversiones. Uno de los peores años en la historia. Así de simple.

 

Las circunstancias y los hechos acontecidos son bastante novedosos, por lo que vale la pena hacer una muy breve reflexión sobre los fenómenos que, a juicio de un servidor, implican lecciones muy importantes para lo que sea que venga por delante. Deme permiso de hacerlo.

Primera reflexión: Crear distorsiones para arreglar problemas tiene consecuencias importantes. Después de la gran crisis financiera del 2008-2009, las autoridades intentaron evitar la consecuencia de una gran depresión y su acompañante que era una fuerte deflación.

Lo hicieron a través de crear distorsiones importantes; la más visible desde luego fue abatir al máximo el nivel de las tasas de interés e imprimir la cantidad de dinero necesaria para que muchas entidades no tuvieran que haber enfrentado las consecuencias de una quiebra financiera.

Las distorsiones crean fenómenos inverosímiles. Vimos, como nunca en la historia, que se registraran tasas de interés negativas. Vimos a los activos financieros de riesgo, como las acciones o los inmuebles, elevar su valor de manera impresionante.

Si requieres asesoría financiera, acércate a nosotros: 

[email protected]

Esta columna se publica semanalmente en el periódico El Economista, en versión impresa y online.

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Que-predicen-las-tasas-de-interes-20221207-0112.html

Comparte
Rodolfo Campuzano
Director General de INVEX Operadora | INVEX Banco
Rodolfo Campuzano on Email