Perspectiva mensual (octubre): Economía, tasas y bolsas
Economía
El panorama para la economía de Estados Unidos es mixto. Si bien el empleo y el consumo se mantuvieron firmes durante el 3T–22 , el resto de las principales variables macroeconómicas, sobre todo las de actividad residencial, cayeron significativamente durante el periodo en cuestión. El crecimiento en México será modesto pero positivo, aunque el comercio exterior con Estados Unidos se modere. En ambos países, la inflación se mantendrá elevada esto año y el próximo, sobre todo en la parte subyacente.
Tasas y Tipos de Cambio
La Reserva Federal (FED) confirmó, en su comunicación sobre la política monetaria, el objetivo primordial de disminuir la inflación, asumiendo el costo de un crecimiento muy bajo y un aumento del desempleo en el futuro previsible. Las tasas de interés en el exterior volvieron a subir de manera visible. En México, Banco de México aumentó la tasa de referencia de política monetaria a 9.25%, mientras no se contenga el deterioro inflacionario el ciclo de alza de tasas continuará a la par de la FED. El valor del dólar mostró volatilidad, dentro de un rango que denota estabilidad.
Bolsas
En septiembre, los mercados nuevamente se enfrentaron a una corrección significativa causada por el fuerte aumento de tasas y la mayor expectativa de recesión. En el caso de algunos referentes estadounidenses tuvieron el peor desempeño mensual de 2022. La narrativa de mayor agresividad de algunos bancos centrales presionó aún más el poco atractivo por la renta variable. A pesar de lo anterior, el S&P BMV IPC logró mantenerse en los niveles del mes previo cercanos a los 45,000 puntos, el referente no había participado en el rally previo de las bolsas y mostraba valuaciones menos elevadas.
Declaraciones
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo, no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión o estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido o utilizado parcial o totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado o divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados o las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
- Calendario de Reportes S&P500 del 4T-24 - enero 13, 2025
- Perspectiva Mensual (Enero) - enero 6, 2025
- ¿Cómo cerraron los mercados en 2024? - enero 2, 2025